Servindi

Las operaciones de una de las más grandes empresas mineras británicas Vedanta Resources fueron paralizadas debido a las repetidas protestas que protagonizan los pueblos indígenas de Orissa, en la India, en defensa de su territorio

India: indígenas protestan contra ingreso de minera británica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Alberto Pizango, hizo un llamado a las comunidades nativas a prepararse ante leyes que buscan expropiar las tierras amazónicas a sus pobladores.

Perú: Pizango llama a población indígena a defender la Amazonía desde Nicaragua

Minería

“En los territorios indígenas no hay tierras para los pobladores, pero sí para los proyectos mineros”, concluyeron los dirigentes indígenas de Yukpa tras reunirse en la comunidad Shirapta con algunos viceministros, diputados de la Asamblea Nacional y el alcalde del lugar.

Venezuela: Indígenas denuncian al Gobierno de favorecer a empresas mineras

Tierra, territorio y bienes comunes

Diversas comunidades indígenas y organizaciones campesinas acataron una movilización nacional “en defensa de la Madre Tierra, el Territorio y el Buen Vivir” y en contra de empresas mineras, cementeras y petroleras.

Guatemala: Indígenas de todo el país se movilizaron en defensa de la Tierra

Minería

En el marco del Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier -New Gold-, de San Luis de Potosí, convocó a una jornada de acción en contra de esta actividad el día 22 de julio, para mostrar el “repudio a este tipo de minería que sólo deja desolación, pobreza y muerte”.

Convocan a jornada de protesta en Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto

Pueblos indígenas

En Bolivia existen 84 Tierras Comunitarias de Origen (TCO) y 187 municipios con población indígena, de los 327 que conforman el Estado, reveló una investigación presentada ayer.

Bolivia: presentan nueva investigación sobre autonomías indígenas

Los pueblos indígenas y negros de Honduras expresaron su enérgica condena al golpe de estado y exigieron el inmediato retorno del Presidente Manuel Zelaya “sin condiciones”

Honduras: pueblos indígenas y negros exigen retorno de Presidente Constitucional