TeleSUR

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó este domingo su propuesta de suspender la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático pautada para diciembre próximo en México, tras destacar que hay profundas diferencias en las políticas para defender al planeta y la cita podría repetir el fracaso de Copenhague

Evo Morales propone suspender la cumbre climática de Cancún

Por TeleSUR

Las conclusiones de la Conferencia Mundial sobre cambio climático que se realiza en Bolivia se llevarán a la cumbre de Naciones Unidas que se efectuará en México a finales del año, por lo que el presidente Evo Morales espera que los aportes que surjan en su país se respeten. ''Sólo con la fuerza de los pueblos en desarrollo, el mundo industrializado respetará la vida en el planeta'', aseveró el mandatario

Conferencia climática aprueba crear un referendo para defender la naturaleza

Por TeleSUR
Geopolítica y militarismo

Quebrados los productores nacionales y la economía campesina, las poblaciones padecen la ruina y el hambre, caldo de cultivo propicio para toda clase de violencias. Este ambiente justifica la política de "seguridad democrática" que termina entregándole el país a las multinacionales del carbón bajo el lema de la "confianza inversionista".

Colombia posee las mayores reservas de carbón del continente. La geopolítica del despojo

Por TeleSUR

El Gobierno boliviano invitó a científicos y representantes de todo el mundo a la Cumbre de Cochabamba. Se espera que se ofrezca una posible solución al problema de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, compromiso que no se pudo lograr en la Cumbre de Copenhague efectuada a finales de 2009

Bolivia invita a pueblos del mundo a Cumbre Social sobre el Cambio Climático

Por TeleSUR

En el marco de las actividades del Movimiento Cumbre de los Pueblos, representantes indígenas de diversas organizaciones analizan desde este martes los efectos de una eventual firma del acuerdo comercial que negocian en Lima los países de Colombia, Ecuador y Perú con la Unión Europea (UE)

Indígenas analizan en Perú efectos de TLC con Unión Europea

Por TeleSUR

Jaime Delgado, representante de la Asociación Peruana de Defensa al Consumidor, manifestó en entrevista conTeleSUR su asombro por la posición peruana y pidió al Congreso ''que investigue y sancione a los responsables de esta posición vergonzosa''

Oposición de Perú, Paraguay y Japón posterga adopción de legislación contra transgénicos

Por TeleSUR

El gobierno de México dio el primer paso para la producción y cultivo de alimentos transgénicos, al aprobar la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente modificados

Ambientalistas y campesinos mexicanos denuncian a Calderón por autorizar transgénicos

Por TeleSUR

Con una manifestación en las calles de Caracas pescadores artesanales respaldaron la nueva Ley de Pesca promulgada por el gobierno venezolano. Esta ley prohibe la pesca de arrastre industrial y de esta manera favorece los intereses de la industria pesquera local

Pescadores artesanales venezolanos respaldan nueva Ley de Pesca

Por TeleSUR