TeleSUR

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Campesinos firmaban contratos con Monsanto que no ofrecían garantía alguna del aumento de la cosecha. La sentencia obliga a Monsanto a no imponer condiciones a los agricultores que compran semillas de soja transgénica, además tendrá que pagar una multa de 400 mil dólares cada vez que no cumpla con el dictamen.

Agricultores brasileños ganan juicio contra Monsanto

Por TeleSUR
Semillas

Congelar la norma 9.70 era un compromiso con los campesinos y con toda la sociedad civil, manifestaron los agricultores colombianos. Los agricultores advirtieron que si los medios de comunicación no informan que el Instituto Colombiano Agropecuario mantiene vigente la norma 9.70 "nos tocará hacer un programa en vivo mañana mismo #NoMas970".

Campesinos colombianos denuncian que norma 9.70 sigue vigente

Por TeleSUR
Mas_de_10.000_indigenas_marchan_en_apoyo_al_paro_agrario_large

Unos 10 mil indígenas llegaron marchando al centro de Popayán para respaldar el paro agrario de los campesinos en el sur del país.

Colombia: más de 10.000 indígenas marchan en apoyo al paro agrario

Por TeleSUR
Transgénicos

"El coordinador de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario de la Asamblea Nacional venezolana, José Alfredo Ureña, informó este lunes que el anteproyecto de ley de semillas busca incrementar la producción nacional, garantizar la soberanía alimentaria e impedir el uso de transgénicos en el país, con la finalidad de preservar la diversidad biológica venezolana."

Proyecto de ley mantiene prohibición de transgénicos en Venezuela

Por TeleSUR
Transgénicos

El dictamen termina el caso contra la compañía Myriad Genetics que tiene nueve patentes vinculadas a dos genes, que aisló durante los años noventa en la que mostraron relación con el cáncer de pecho y de ovarios.

Corte Suprema de EE.UU. niega que ADN humano pueda ser patentado

Por TeleSUR
Pueblos indígenas

Tras haber tomado la Cámara de Diputados, cerca de 300 líderes indígenas de diferentes etnias de Brasil lograron aplazar por seis meses un proyecto de ley que, según denuncian, reducirá los poderes de la gubernamental Fundación Nacional del Indio en la definición de los territorios nativos.

Indígenas brasileños logran aplazar proyecto de ley que restringe sus derechos

Por TeleSUR
Tierra, territorio y bienes comunes

Decenas de familias campesinas paraguayas fueron desalojadas este lunes de una estancia donde residían por más de 200 policías que con el apoyo de helicópteros, destruyeron sus viviendas y sembradíos en el departamento de Canindeyú (sureste).

Paraguay: Familias campesinas paraguayas fueron desalojadas por policías

Por TeleSUR

Persiste la tensión en la provincia peruana de Espinar, situada en la ciudad de Cusco (sureste), que este miércoles entró en su segunda jornada bajo estado de emergencia con control policial y militar, debido a las protestas en contra de la empresa minera suiza Xstrata, que hasta el momento deja cuatro fallecidos.

Persiste tensión por protestas antimineras en el sureste de Perú

Por TeleSUR