TeleSUR

semillas.jpg_1718483346

Monsanto no se ha pronunciado sobre la ampliación de la denuncia en su contra, pero en enero pasado afirmaron en un comunicado que "el reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual es clave para mantener el ciclo de la innovación agrícola en toda la industria".

Agricultores argentinos amplían su denuncia contra Monsanto

Por TeleSUR
Transgénicos

La directora del grupo ETC, Silvia Ribeiro, dijo que en México se pretende plantar maíz transgénico en millones de hectáreas, siendo este país el origen del maíz. "Esto tendría impactos especiales, además de los que de por sí tienen los transgénicos".

Video - Maíz transgénico atenta contra patrimonio genético del grano

Por TeleSUR
venezuela

Diversas organizaciones campesinas regionales coincidirán para rechazar las intenciones de los nuevos parlamentarios de la derecha, que pretenden borrar las reivindicaciones ganadas en más de 15 años.

Campesinos venezolanos marcharán para defender Ley de Tierras

Por TeleSUR
monsanto

La transnacional biotecnológica afrontará demanda en La Haya el próximo año por daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana.

Monsanto va a juicio por crímenes de lesa humanidad y ecocidio

Por TeleSUR
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las comunidades indígenas denunciaron en la COP 21 la falta de presencia de los pueblos originarios, quienes se mantienen en defensa de la tierra y proponen ideas para combatir el calentamiento global.

Video - Francia: Movimientos sociales no son escuchados en la COP 21

Por TeleSUR
Eberto Paro

Al menos siete millones de campesinos, han sido desplazados de sus tierras a causa del conflicto armado, aseguró este martes el presidente de la Federación Sindical Agraria (Fensuagro), Eberto Díaz.

Colombia: Son desplazados de sus tierras 7 millones de campesinos

Por TeleSUR
Corporaciones

Un país con 1200 millones de habitantes donde según diversos estudios casi la mitad pasan hambre. Una nación del tamaño de un continente donde grandes multinaciones quieren apoderarse del negocio agrícola.

Vídeo - Dueños de la semilla, los dueños del mundo

Por TeleSUR
Salud

Más de 37 mil niños indígenas Wayúu del oriente de Colombia sufren desnutrición y al menos cinco mil han muerto de inanición. La situación fue denunciada a nivel mundial gracias al documental "El río que nos robaron" y será debatida próximamente en la Organización de Estados Americanos.

Vídeo - Colombia: Miles de niños indígenas Wayúu muertos por desnutrición

Por TeleSUR