Campañas y Acciones

Las sucesivas crisis sanitarias, ambientales y sociales ocurridas en el archipiélago de Chiloé y las regiones patagónicas de Aysén y Magallanes demuestran que la industria salmonera es ambientalmente insustentable y constituye una grave amenaza para la salud pública, la seguridad alimentaria, los intereses de los consumidores, y los derechos de las comunidades costeras y pueblos originarios.

#SalmónQuímicoChileno, ¡fuera de nuestro menú y del mar!

logo-comunalizacion-verde

Porque creemos en la solidaridad, en todas nuestras acciones necesitamos seguir tejiendo redes de apoyo para avanzar en el rescate y conservación de semillas. Únete a este esfuerzo en defensa de nuestras semillas y el derecho a una alimentación sana, justa, soberana y libre de acaparadores.

Solidaridad con el movimiento de semillas en Venezuela

dejenles vivir

Los pueblos indígenas aislados son los más vulnerables del planeta. Están sufriendo un exterminio por empresas y foráneos que roban sus recursos y arrasan sus tierras, las zonas con mayor biodiversidad del planeta. ¡Tenemos que evitarlo!

Campaña global para evitar la aniquilación de los pueblos indígenas no contactados

17(2)

Frente al capital transnacional y los Tratados de Libre Comercio, desde La Vía Campesina nos unimos para defender y conquistar la reforma agraria, entendida como el derecho de los pueblos a la tierra, territorios, al agua y a las semillas nativas, base fundamental para la Soberanía Alimentaria.

Día Internacional de las Luchas Campesinas 2018: ¡Llamado de La Vía Campesina a articular acciones unitarias descentralizadas!

canada

En Canadá, la empresa Teck Resources planifica la mayor extracción de arenas bituminosas a cielo abierto de todos los tiempos. Afectará 292 km² de bosques y humedales, amenazado el Parque Nacional del Búfalo de los Bosques en Alberta y dañando el clima ¡Firma la petición!

Monstruoso proyecto de arenas bituminosas en Canadá

dolphin_resized

Nuestros océanos están muriendo. ¿Los culpables? El calentamiento global, la contaminación provocada por el plástico y la sobrepesca. Ante tal panorama, la Unión Europea no está actuando con la urgencia necesaria.

Nuestros mares se mueren

oleoducto

El oleoducto Kinder Morgan destruiría nuestro clima, violaría los derechos indígenas y dañaría la imagen de Canadá en el escenario mundial. Seamos solidarixs y sumemos nuestra voz colectiva a la lucha.

Canadá: Detengan el oleoducto Kinder Morgan

Por 350.org
ecvc

"En nombre de una ilusoria 'competencia libre y no distorsionada', el TLC Mercosur-UE quiere imponer la importación de enormes cantidades de productos libres de impuestos... Un golpe fatal para nosotros, pequeñxs y medianxs agricultores ya en situación de crisis. También generaliza el dumping social y ambiental: la expansión de la agroindustria en detrimento de las comunidades campesinas, con mayor deforestación, monocultivos, consolidación de los transgénicos e impactos nocivos en los derechos de los campesinos."

17 de Abril: ¡Liberen a los campesinos de los tratados de libre comercio! Vía Campesina