Campañas y Acciones

rios vivos colombia

"El megaproyecto Hidroeléctrico Hidroituango es el más grande que se está gestando en Colombia desde el año 2008, el Movimiento ha emitido múltiples informes de violación de derechos humanos frente a la vulneración que han sufrido las comunidades, la mega obra es propiedad del Gobierno de Antioquia y de Empresas Públicas de Medellín, una entidad pública en Colombia lo que ha hecho que nuestra lucha se invisibilice y las violaciones queden impunes por ser de responsabilidad exclusiva del gobierno colombiano."

Colombia: presentación y solicitud de adherencia a nuestra defensa por la permanencia en los territorios y la vida digna

Por MRVA
agrotoxicos

A população está a mercê de um sistema regulatório capturado. A "Lei de Agrotóxicos" terá grande impacto negativo sobre a saúde das pessoas. Assine já pela aprovação da Política Nacional de Redução de Agrotóxicos!

Brasil: Governo pode autorizar agrotóxicos cancerígenos por medida provisória!

tanjung-puting-kalteng285

La empresa PT Mohairson Pawan Khatulistiwa, en Sungai Putri, distrito Ketapang, en Kalimantan oeste, pretende destruir bosques en turberas pantanosas de gran valor ecológico para establecer plantaciones – al igual que otras empresas madereras y palmicultoras.

Detengamos las plantaciones forestales, ¡detengamos la destrucción de bosques en turberas pantanosas de Indonesia!

paini-gegen-zement

La empresa alemana Heidelberg Cement quiere destruir la montaña kárstica de Kendeng en la isla indonesia de Java y establecer allí una fábrica de cemento. Cualquier agresión en este área sensible supone una catástrofe ecológica y humanitaria. La población se opone con todos los recursos a su alcance.

Impidan la extracción de cemento de las montañas kársticas de Kendeng en Java

maiz-la

"Las organizaciones que integramos el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, lanzamos esta campaña con la finalidad de hacer conciencia entre las personas de las comunidades rurales: indígenas y campesinas, de regresar al campo, a las parcelas, a la siembra del maíz, frente a la crisis que se avecina."

México: Campaña radiofónica “Sembremos maíz nativo y la solidaridad entre los pueblos”

Extractivismo

Comunidades afectadas, organizaciones ambientales, defensores de los Derechos Humanos, movimientos sociales y de ciudadanos, rechazamos este modelo de explotación y muerte para el patrimonio ecológico y humano de Panamá.

Petición de cancelación al modelo extractivo minero en Panamá

lucha campesina 17 de abril

"Nosotros, los campesinos, las mujeres, los jóvenes, los hombres y los pueblos indígenas, sin embargo, seguimos construyendo nuestras luchas a nivel mundial para defender nuestros derechos contra los intereses de las multinacionales, la persecución y la violencia contra los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Luchamos por una auténtica reforma agraria."

Este 17 de abril defendemos los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las áreas rurales

la accion es ahora

Varias organizaciones y asambleas socioambientales de la Argentina, hemos acordado una acción en conjunto para el 22 de Abril de 2017, el Día de la Tierra. Para homenajear a La Pacha, en simultaneo, durante la semana previa, al 22 de Abril de 2017 (es día sábado) del 17 a 21 de Abril, cada espacio, organización, asamblea y/o vecinos autoconvocados presentara en su Municipio o Comuna, un proyecto de ordenanza que fomente y apoye a la agroecología. La acción es a nivel nacional.

Argentina - 22 de abril Día de la Tierra: Sumá a tu ciudad a la agroecología