Documentos

Nuestra memoria de resistencia se remonta a una larga noche de más de quinientos a os de explotación, despojo, discriminación y pobreza; este tiempo obscuro en el que los poderosos han intentado arrancar de nuestro corazón el supremo derecho a organizar la vida y el gobierno de nuestros pueblos de acuerdo a la costumbre e historia. !Pero no han logrado arrancar la raíz del árbol de nuestra vida, de los que somos hombres y mujeres del maíz!

México: Declaración del CNI al Encuentro Zapatista y los Pueblos del Mundo

Incluimos un informe del distrito de Warangai de la India: los agricultores han reportado que algunos de sus animales han muerto o se han sentido enfermos después de alimentarse con algodón Bt; un artículo de Vandana Shiva, que hace un análisis de los impactos sociales de los agricultores que han adoptado las semillas de algodón Bt en la India; y un artículo de Alejandro Nadal publicado en “La Jornada” y trata el tema de los suicidios agrarios en la India, y el rol de Monsanto. Boletín N° 221 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Impactos relacionados con el algodón Bt en la India

Por RALLT

A corto plazo existirá una demanda masiva de biocombustibles en Europa. Dado que la Unión Europea no puede ser autosuficiente en la producción biocombustible, debido a la insuficiencia de tierras cultivables en Europa, una gran parte de materia prima para producir biocombustibles provendrá de los monocultivos de los países del sur (soja, aceite de palma, azúcar). La producción a gran escala de biocombustibles para la UE significará para los países del Sur mayor expansión de los monocultivos industriales

El desarrollo de los biocombustibles en Europa: se requieren respuestas desde del Sur

Nosotros, los movimientos sociales de África y de todo el mundo hemos venido aquí a Nairobi, al Foro Social Mundial (FSM) 2007 para realzar y celebrar a África y sus movimientos sociales; a África y su historia permanente de lucha contra la dominación extranjera, el colonialismo y el neo-colonialismo; a África y sus contribuciones a la humanidad; a África y su papel en la búsqueda de otro mundo

Luchas africanas, luchas globales

Cuando se habla de la administración Bush como representante del complejo militar-industrial norteamericano se tiende a pensar, exclusivamente, en los altos mandos del Pentágono, el ministerio de Defensa y los altos círculos financieros de Wall Street, vinculados mediante múltiples lazos con los grandes monopolios de la fabricación de armamentos. Sin embargo existe otro sector de la producción, la industria química, farmacéutica y biotecnológica que, si bien menos visible, también ocupa una posición central en el amplio entramado de intereses políticos, económicos y militares de ese llamado complejo militar-industrial

Asesinos multinacionales S.A. Dow Chemical, Monsanto y la muerte enlatada

El mercado farmacéutico mueve unos 200.000 millones de dólares al año. Por cada dólar invertido en la fabricación de un medicamento se obtienen mil en el mercado. Este mercado, además, es uno de los más monopolizados del planeta, ya que sólo 25 corporaciones copan el 50 por ciento del total de ventas. Las seis principales compañías del sector –Bayer, Novartis, Merck, Pfizer, Roche y Glaxo- suman anualmente miles de millones de dólares de ganancias, a lo que hay que añadir más todavía, dado que todos los grandes grupos farmacéuticos son también potencias de las industrias química, biotecnológica o agroquímica

La mafia farmacéutica. Peor el remedio que la enfermedad

Doze anos de governo, sob a liderança do PSDB no Pará, deixaram graves problemas para a sociedade paraense. Dados do próprio governo dão conta que a pobreza e a miséria são mais intensas no campo. O PSDB trabalhou efetivamente para consolidar a cadeia produtiva do gado colocando o Pará como o segundo estado brasileiro em rebanho bovino; articulou e implantou o agronegócio de grãos em três micro-regiões do estado; regularizou milhares de hectares de áreas griladas beneficiando o latifúndio conservador e violento do estado. Considerando a situação, a Via Campesina no Pará requer um posicionamento do Governo do Estado, sobre as seguintes questões, que afetam diretamente o campesinato paraense

Brasil: a Via Campesina no Pará requer posicionamento do Governo do Estado sobre as questões que afetam diretamente o campesinato paraense

"Uma curadora é guardiã das sementes e protetora das plantas e conhecimentos que lhe foram repassados, sobre tudo no que se refere à medicina popular e alimentação, compartilhando estes conhecimentos com as plantas e as sementes com as outras pessoas, a fim de garantir a continuidade destes na terra, entregando responsavelmente a pessoas que vão conservá-las e mantê-las para que durem ao longo dos tempos"

Princípios de uma Curadora (guardiã de sementes)

Indudablemente, uno de los peores impactos de la lucha por el acceso a los recursos petroleros son los conflictos militares que desencadena. Sabemos que la región más afectada en este sentido es el Medio Oriente. Por lo tanto, compartimos con ustedes en este boletín, la ponencia presentada por Bahram Ghadimi de Irán, en el Foro Internacional: Petróleo, Derechos Humanos y Reparación Integral, llevado a cabo en la ciudad de Coca en octubre de este año

Conflicto militar en el Medio Oriente. Boletín Resistencia N° 64 de la Red OilWatch

Cada día, los precios del petróleo tocan nuevos techos. Aunque se exploran muchas razones y se proponen soluciones, ninguna pasa por reducir el consumo de hidrocarburos. Como OILWATCH lo ha sostenido, a pesar de los cambios climáticos las sociedades se niegan a pensar que el sobre consumo de petróleo no se puede mantener y que la civilización petrolera es insostenible

Los precios del petróleo. Boletín Resistencia N° 63 de la Red OilWatch

Cubren una cuarta parte de la superficie del planeta, ayudan a mitigar el calentamiento global y evitan la erosión de los suelos, sin embargo los pastizales son un ecosistema seriamente amenazados por la agricultura, la ganadería y la actividad forestal. Aún cuando sus servicios ambientales equivalen a unos 900.000 mil millones de dólares al año, apenas un 0,7% del total mundial tiene algún grado de protección y en América del Sur sólo alcanza un escaso 0,3%

Argentina: pastizales al sur del mundo

El sector de los agronegocios ha estado batallando para dar una respuesta a la oposición mundial a los alimentos modificados genéticamente (transgénicos) desde que a mediados de la década de 1990 los agricultores comenzaron a sembrar las semillas manipuladas en los laboratorios. Las empresas transnacionales aspiran a que haya normas internacionales débiles y predecibles que no restrinjan el comercio de sus productos

El acoso de la bioseguridad bilateral. Cómo las corporaciones utilizan los canales de comercio bilateral para debilitar las regulaciones sobre biotecnología