Documentos

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

Mientras se desarrolla la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , COP29 en Azerbaiyán, el mundo continua enfrentándose un momento decisivo en la lucha contra la crisis climática, con temperaturas globales rompiendo récords, eventos climáticos extremos cada vez más severos y frecuentes, el riesgo inminente de superar el umbral de calentamiento de 1,5°C, junto con profundas repercusiones económicas y sociales.

Bakú #COP29: Respuestas de La Vía Campesina frente a la crisis climática

Declaración de la Red en Defensa del Maíz en Guelatao, Oaxaca

Reunidas en Guelatao, Oaxaca, las comunidades, las organizaciones y las personas que nos preocupamos por la defensa de la milpa (territorio del maíz), en el local de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca (UNOSJO), los días 12,13 y 14 de noviembre de 2024, reconocemos, valoramos y reivindicamos nuestras raíces indígenas, afrodescendientes, mestizas, nuestra agricultura campesina milenaria y su expresión actual en la agroecología.

Declaración de la Red en Defensa del Maíz en Guelatao, Oaxaca

Plantaciones de árboles para el mercado de carbono: ¿por qué, cómo y dónde se expanden?

Este trabajo fue posible gracias a los aportes de la Agencia Sueca de Cooperación para
el Desarrollo Internacional (Sida) a través de la Sociedad Sueca para la Conservación
de la Naturaleza (SSNC); la organización suiza HEKS/EPER; Misereor/KZE, de
Alemania; la Fundación Swift, de Estados Unidos; y Grassroots International. Las
opiniones aquí expresadas son el resultado de información obtenida de diversas
fuentes a las que tuvo acceso el WRM y no reflejan necesariamente las opiniones
oficiales de los contribuyentes o sus financiadores.

Plantaciones de árboles para el mercado de carbono: ¿por qué, cómo y dónde se expanden?

Expediente Científico Sobre el Maíz Genéticamente Modificado y sus Efectos

Desde que comenzaron a circular los primeros OGM, en diferentes países del mundo, había poca o nula evidencia científica que mostrara que estos carecieran de efectos negativos para la salud humana, para la integridad del amiente y la diversidad biológica, por el contrario, la comunidad científica ha alertado por décadas sobre los riesgos potenciales y, más recientemente, sobre los daños que el consumo y siembra de estos organismos conllevan.

Expediente Científico Sobre el Maíz Genéticamente Modificado y sus Efectos

ALERTAMOS SOBRE LAS AMENAZAS DEL TLC ECUADOR - CANADÁ: UN PACTO QUE EXPANDE LA MINERÍA Y VULNERA LOS DERECHOS HUMANOS, DE LA NATURALEZA Y LA SOBERA...

El Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia entre Ecuador y Canadá avanza a puertas cerradas y con total opacidad, sin que las organizaciones indígenas, campesinas, afroecuatorianas y montubias, de mujeres, sindicales, defensoras de derechos humanos y de la naturaleza ni la ciudadanía en general tengamos acceso a información. A pesar de las solicitudes para conocer el alcance de este Tratado, el gobierno de Daniel Noboa mantiene en secreto las negociaciones, clasificando la información como confidencial, por dos años, a través del Acuerdo 2024-0008-R del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, que fue publicado en el Registro Oficial 637 el 5 de septiembre 2024.

ALERTAMOS SOBRE LAS AMENAZAS DEL TLC ECUADOR - CANADÁ: UN PACTO QUE EXPANDE LA MINERÍA Y VULNERA LOS DERECHOS HUMANOS, DE LA NATURALEZA Y LA SOBERA...

Coordinación Europea de La Vía Campesina lanza una nueva publicación sobre cómo implementar la UNDROP en toda Europa

Hoy, la Coordinación Europea de La Vía Campesina (ECVC) lanza un nuevo conjunto de recomendaciones políticas para las organizaciones internacionales y regionales, lxs responsables políticxs europexs y las autoridades nacionales y locales, con el fin de impulsar la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales (UNDROP) y promover los derechos de lxs campesinxs. Aprovechando que el Parlamento Europeo celebra una de sus primeras sesiones plenarias del nuevo mandato en Estrasburgo, ECVC le presenta a lxs nuevxs eurodiputadxs recomendaciones concretas para situar la UNDROP y los derechos de lxs campesinxs en el centro de la agenda política para el futuro de la agricultura de la UE.

Coordinación Europea de La Vía Campesina lanza una nueva publicación sobre cómo implementar la UNDROP en toda Europa

Boletín Nyéléni núm. 57 – Un nuevo marco comercial basado en la Soberanía Alimentaria

Un nuevo marco comercial basado en la soberanía alimentaria

Boletín Nyéléni núm. 57 – Un nuevo marco comercial basado en la Soberanía Alimentaria

Detrás de las nubes

Impactos ambientales de la digitalizatión

Detrás de las nubes

Estudios críticos sobre tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe

Libro digital de CLACSO

Estudios críticos sobre tratados de comercio e inversión en América Latina y el Caribe

Por CLACSO
Nuevas tecnologías moleculares

¿Una alternativa válida de conservación?

El caso de los inductores genéticos en Galápagos

Nuevas tecnologías moleculares

Diário gráfico. Dibujo: Dani Eizirik

En los días que antecedieron a la histórica subida de las aguas del Guahyba o Guaíba, en mayo de 2024, en el extremo sur de la Mata Atlántica, territorio ocupado por el estado brasileiro de Río Grande do Sul, luego de la luna llena de abril, estaba yo con amistades del pueblo guaraní mbya en la Retomada da Ponta do Arado. Andábamos entre oficinas de diseño, narrativa y trueque de saberes para un documental de animación y cortometraje llamado Yjere la vuelta del canoeiro.

Ese colapso no es de hoy

Agua fangosa de lluvias torrenciales rodea Porto Alegre. Foto: earthobservatory.nasa.gov

La crisis socioambiental que afecta al estado de Rio Grande do Sul trae oportunidades para ampliar los mecanismos de clientelismo, corrupción y debilitamiento de la democracia representativa, pero también apunta a alternativas para su recuperación.

¿Quién gana y quién pierde? Capitalismo y desastre ambiental