Documentos

Transgénicos

"A Associação Brasileira de Agroecologia (ABA- Agroecologia) vem à público declarar a sua surpresa e indignação pelo uso antiético e de má fé de seu nome pela Embrapa, como se nossa entidade estivesse apoiando a liberação comercial do feijão transgênico."

Brasil: declaração da ABA sobre feijão transgênico

Biodiversidad

"Como os latifundiários não têm o que averbar retomou em nosso país o célere processo de alteração de nosso código florestal, pelo qual diminui a necessidade de reserva legal e restringe ainda mais as áreas de proteção permanente, entre outras mudanças contestáveis cientificamente pela SBPC."

Brasil: não ao Novo Código Florestal, sim pela vida dos Povos Amazônidas!

Por FAOC
Sistema alimentario mundial

"¿Tenemos referencias de que la salud de las personas vaya mejorando con esta civilización globalizada? Creo que podemos afirmar que no, que obviamente han mejorado muchos los sistemas sanitarios, la medicina en general y que gracias a ella se sobreviven algunos años…pero la salud de las personas – como el Planeta que nos acoge- parece cada vez más mermada."

La salud en el plato (y el abuelo Santos)

Megaproyectos

“Durante os trabalhos da Comissão, ficaram evidentes a relevância e magnitude dos impactos sociais negativos decorrentes do planejamento, implantação e operação de barragens nos casos estudados."

Brasil: cartilha sobre o relatório de violação de direitos humanos em áreas de barragens

Por MAB
Tierra, territorio y bienes comunes

"Los pueblos indígenas y tribales tienen formas de vida únicas, y su cosmovisión se basa en su estrecha relación con la tierra. Las tierras tradicionalmente utilizadas y ocupadas por ellos son un factor primordial de su vitalidad física, cultural y espiritual."

Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales

Transgénicos

El 15 de abril del 2011 se adoptó en Perú una norma a través del cual se estaría aprobando los cultivos transgénicos, desde la siembra hasta el cultivo. Este reglamento ha desatado una polémica en el país pues Perú es uno de los países con mayor biodiversidad agrícola del Planeta. Boletín 424 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Perú: peligro ante posible aprobación de cultivos transgénicos

Por RALLT
Prohibido acampar

A ver si lo he entendido y puedo explicarlo. Poco a poco, lo más fácil y didáctico posible, para que, la clase política -y su periodismo cautivo-, lo entiendan. Las acampadas, piden exactamente eso: un alto en el camino, un momento de calma en el recorrido, un freno en este acelerón descontrolado, un stop a nuevas medidas.

Prohibido acampar

Agroecología

En las últimas décadas, la actividad agraria ha ido desapareciendo de los cascos urbanos. Con el modelo de crecimiento difuso de las ciudades, la conversión de la tierra en mercancía y la globalización de los mercados agroalimentarios han expulsado la actividad agraria también de las áreas periurbanas hasta convertirla en una actividad marginal.

Canales cortos de comercialización como elemento dinamizador de las agriculturas ecológicas urbana y periurbana

Corporaciones

Como é possível que no século 21 ainda existam empresas "secretas" e/ou piratas, que se dão ao luxo de não ter ações nas bolsas de valores, mas que gozam de todas as vantagens do "livre mercado", incluindo operações suspeitas em paraísos fiscais.

Dez transnacionais secretas controlam matérias-primas

Agua

El agua es fuente de vida fundamental y no reemplazable en el ecosistema mundial. Es un bien vital, perteneciendo de forma comunitaria a los habitantes del planeta. Ninguno de ellos, individualmente o en grupo, tiene el derecho de apropiárselo en forma privada. El agua es un bien patrimonial común a la humanidad del que depende la salud personal y colectiva, así como la agricultura, la industria y la vida doméstica.

Agua, uso público o beneficio privado

Ecología política

"El punto de partida para un debate como el de hoy es constatar que la humanidad se encuentra frente a una crisis ecológica global que forma parte intrínseca de la crisis sistémica del capitalismo."

Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política

Biodiversidad

La defensa que los pueblos de maíz hacen de sus semillas en Tlaxcala, como en otras regiones de México, encuentra sus referentes históricos, culturales, políticos e incluso legales muy lejos de los planteados en las leyes que regulan la propiedad y circulación de las semillas, y que legalizan las siembras de organismos genéticamente modificados (OGM).

México: un laberinto sin salida