Documentos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Consideramos que no es posible seguir manteniendo estructuras de inequidad e injusticia, por lo cual, vemos importante constituir un frente rural y nacional por la tierra conformado por organizaciones sociales, y sectores urbanos con el objetivo de establecer una alianza entre el campo y la ciudad."

Manifiesto de las organizaciones populares frente a la redistribución de la tierra en el Ecuador

Feminismo y luchas de las Mujeres

En los países del Sur, las mujeres son las principales productoras de comida, las encargadas de trabajar la tierra, mantener las semillas, recolectar los frutos, conseguir agua...... Entre un 60 y un 80% de la producción de alimentos en estos países recae en las mujeres, un 50% a nivel mundial.

Mujeres de maíz

Feminismo y luchas de las Mujeres

Nosotras, mujeres, luchadoras, militantes, campesinas, urbanas, indígenas, trabajadoras reunidas en nuestra primera Asamblea del Movimiento Nacional Campesino Indígena ( MNCI) reivindicamos y reafirmamos nuestra lucha por la Soberania Alimentaria y la Reforma Agraria Integral en defensa de nuestros territorios.

Argentina: documento síntesis de la Primera Asamblea de las Mujeres del Movimiento Nacional Campesino Indígena

Tierra, territorio y bienes comunes

En estos días el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, transmitió su preocupación por la concentración de la tierra, ya que impacta negativamente en los pequeños productores, e hizo referencia también a la extranjerización. (1)

Uruguay: la tierra como negocio o como espacio de soberanía

Sistema alimentario mundial

"Los alimentos son más caros por el aumento de la demanda, la reducción de la oferta y sobre todo por el crecimiento de las inversiones especulativas en los mercados de productos básicos."

Especulando con la comida

Nuevas tecnologías

No hay duda alguna de que incidir en los ecosistemas locales puede provocar efectos en todo el planeta. A ello debemos el cambio climático inducido por la actividad humana. Sin embargo, está ganando terreno una idea temeraria: que podemos intervenir deliberadamente los sistemas planetarios para corregir el daño que hemos provocado en nuestro clima.

Remendar al planeta: caos climático en la era de la geoingeniería

Transgénicos

Los no elegidos potentados de la Comisión de la Unión Europea en Bruselas han tratado de invalidar recientemente lo que repetidamente ha demostrado ser la abrumadora oposición de la población de la UE a que se propaguen los organismos modificados genéticamente (OMG) por la agricultura de la UE.

La catástrofe de los organismos modificados genéticamente en Estados Unidos, una lección para el mundo

Transgénicos

Hoje, a soja dos brasileiros contém 50 vezes mais veneno do que em 1998. O aumento expressivo do uso de agrotóxicos é a indicação clara de que estes últimos e os transgênicos fazem parte de um mesmo modelo, onde a dominação do mercado de sementes e insumos está nas mãos de um pequeno grupo de grandes corporações.

Transgênicos: crescimento sem limites

Agronegocio

Los avances de los monocultivos y agronegocios en América Latina son una de las principales amenazas al derecho a la tierra y los territorios de las comunidades campesinas e indígenas en el continente, con la explotación de sus campos, la devastación de la biodiversidad y la pérdida de soberanía alimentaria.

Resistencia contra agronegocios

Transgénicos

Mientras científicos y organizaciones ambientales alertan sobre los riesgos de la sojización, ya hay cuatro fallos judiciales que ordenan el cese de las fumigaciones con glifosato. El debate comienza a vencer al silencio.

Argentina: Soja: la ciencia y la Justicia ya hablaron, pero la política mira para otro lado

Soberanía alimentaria

“Hombres y mujeres son discriminados, invisibilizados en el conjunto de la cadena agroalimentaria y en el conjunto de la sociedad. Pero si los hombres campesinos son discriminados e invisibilizados, las mujeres y campesinas lo son doblemente: por ser campesinas y por ser mujeres. Una realidad mucho más dura y difícil que la de sus compañeros de lucha por la soberanía alimentaria.”

Revista 'Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas' N° 2

Transgénicos

“La amenaza de los transgénicos”, informe especial que comprende artículos, análisis y reportajes sobre los riesgos que representan los organismos genéticamente modificados para la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la salud de los seres humanos.

La amenaza de los transgénicos