Video

Pueblos indígenas

Un documental sobre la resistencia y lucha de los pueblos originarios del estado de Guerrero, México.

Video - México: El mineral o la vida

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La mirada de Pocho Álvarez nos invita a visitar uno de los barrios más desconocidos de la ciudad de Quito y que sin embargo se encuentra a dos minutos del hipercentro de la capital, un barrio que convive con la crianza de animales, cultivos orgánicos de hortalizas y frutas.

Video - Ecuador: Mi Barrio Bolaños, toda una vida

Pueblos indígenas

La defensa de los bienes comunes es esencial para la sobrevivencia del pueblo Garífuna. La pretención de la Municipalidad de Ceiba de apropiarse de la cuenca hidrográfica del río Cuyamel, con el pretexto de la destrucción premeditada del río Danto -fuente primordial de agua para la Ceiba- ha colocado en alerta a la comunidad de Sambo que ha padecido de aproximadamente de cinco intentos de apropiación del río desde la década pasada.

Video - Abaimahani de mujeres Garifunas en Sambo Creek contra represa río Cuyamel

Por OFRANEH
Transgénicos

El ingreso de cultivos transgénicos podría traer irreparables consecuencias sobre las variedades genéticas, las prácticas agrícolas y la economía del país”, advierte un vídeo que destaca el proceso de lucha para evitar el ingreso de dichos productos al Perú hasta por diez años mediante la Ley de Moratoria a los transgénicos en el 2012.

Video - La lucha por la moratoria a los transgénicos en el Perú

Por LEISA
Soberanía alimentaria

Video documental sobre el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Cuba. La Innovación Agropecuaria Local promueve el diseño y construcción de soluciones sostenibles a las problemáticas de la producción agropecuaria y rural desde perspectivas ambientales, económicas y socioculturales participativas que permitan alcanzar la seguridad, soberanía y calidad alimentaria de la familia campesina y la comunidad.

Video - Voces de Innovación

Semillas

Olga Carlosama de Pueblo Kichwa Caranqui y Red de Ferias Agroecológicas de Ecuador sostiene que la semilla es madre de todos los ecuatorianos.

Video - Serie por nuestras semillas: Olga Carlosama

Semillas

Más de 30 organizaciones del campo y la ciudad nos declaramos en estado de alerta ante las declaraciones del Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile que, de la mano de Monsanto, y luego de reunirse con el Vicepresidente de este gigante del agronegocio, anuncia la inminente modificación de la Ley de Semillas de nuestro país. Nos hemos reunido para unir nuestras fuerzas y articular acciones frente a la preocupación por este nuevo embate sobre la soberanía y la salud de nuestro pueblo, para rechazar la modificación inconsulta de la Ley y los intentos por avanzar en la privatización de las semillas, base de toda la cadena alimentaria.

Video - Alerta por la modificación de la Ley de Semillas Argentina (2016)

Corporaciones

Segunda intervención a un video promocional de Nonsanto.

Video - ¡Descubrí Nonsanto!