Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las organizaciones e instituciones firmantes manifiestan su profunda preocupación por el tratamiento de los reclamos de diversos miembros e instituciones del pueblo mapuche. Recientemente se ha dado a conocer un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación en el que bajo el eufemismo “revalorización de la ley penal” coloca a las reivindicaciones territoriales mapuches de las provincias de Neuquén, Rio Negro y Chubut como amenazas para la seguridad social.

La lucha indígena no es delito: estigmatización y persecución al pueblo mapuche

Nuevas tecnologías

"La difusión del conocimiento sobre la biología sintética y sus diferentes tecnologías, así como la comercialización de algunos productos se ha limitado a esferas de científicos y empresarios, dándose a conocer limitadamente en algunos “publi-reportajes” poco analíticos, cuyas implicaciones están lejos del acceso a la opinión y debate público".

Costa Rica: Organizaciones académicas y ecologistas exigen transparencia en biologia sintética

PROYECTO BARRO BLANCO

"El proyecto Barro Blanco se retiró oficialmente del registro de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Se espera que con este retiro halla efectos positivos y que haga eco en los bancos que invierten en dichos proyectos, quienes primero deben analizar si relamente son amigables con el ambiente".

Panamá: El proyecto antiecológico Barro Blanco es retirado del mecanismo de desarrollo limpio

EEUU favorece a Monsanto y suspende análisis de contaminación de glifosato en alimentos

El gobierno de Estados Unidos decidió posponer las pruebas sobre glifosato en alimentos, en busca de efectos dañinos para la salud, retrasando así la iniciativa que la U.S. Food and Drug Administration (FDA) había tomado inicialmente para medir la contaminación del polémico herbicida.

EEUU favorece a Monsanto y suspende análisis de contaminación de glifosato en alimentos

Maniobras del PRO para evitar que avance una Ley de humedales

El proyecto de ley que busca limitar las obras de barrios cerrados y otras construcciones con el fin de proteger ecosistemas, no agravar las inundaciones y proveer agua potable es dilatado por el PRO y podría perder su estado parlamentario. Diversas organizaciones ambientales denuncian la maniobra.

Argentina: Maniobras del PRO para evitar que avance una Ley de humedales

Por ANRed
Corporaciones

El Tribunal Internacional Monsanto se desarrolló en La Haya, entre los días 14 y 16 de octubre del 2016. Aquí se presentan todos los testimonios del Tribunal en español:

Video - Exposiciones en español del Tribunal Internacional Monsanto

Agronegocio

El Director del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicos de Rosario, Damian Verzeñassi, se refirió a la censura que sufrió la investigación sobre el impacto de agroquímicos.

Audio - Damián Verzeñassi: "Los pueblos deben volver a ser lugares saludables para que la gente pueda vivir"

El agronegocio es enemigo real de la agroecología, afirman

La agroecología es la agricultura campesina e indígena que data de antaño, ya los ancestros se dedicaban a esta forma de vida. Su actual enemigo es el agronegocio acompañado por el sistema capitalista. Su proyecto es la invasión y la destrucción de la comunidad. Manifestaciones del dirigente campesino Gerónimo Arévalos de la zona de Itakyry-Alto Paraná, compartiendo sus vivencias en la Segunda Jornada de Agroecología que se realiza en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Audio - Paraguay: El agronegocio es enemigo real de la agroecología, afirman