Noticias

Corporaciones

Andrey Kimbell, do Center for Food Safety, apontou a criação de um “monopólio da toxicidade”. “Esta fusão [Bayer-Monsanto] será desastrosa para as pessoas, os polinizadores e o planeta”, apontou Tiffany Finck-Haynes, do Friends of the Earth.

Abaixo-assinados pedem à UE e aos EUA veto à compra da Monsanto pela Bayer

Foto 1

"La Misión tuvo la tarea de verificar la situación de derechos humanos y tierra que enfrenta el campesinado en el contexto de paz para garantizar el punto uno del acuerdo relacionado a la Reforma Rural Integral".

La Paz se construye en el Campo: Misión Internacional de Solidaridad con Colombia

unnamed (1)

Los esperamos el miércoles 28 de septiembre en Flacso-Ecuador para discutir sobre la Ley de Semillas y Códigos Ingenios en articulación con la posible firma del Acuerdo comercial con la Unión Europea.

Ecuador - Foro: Ley de semillas y código ingenios ¿eslabones para el acuerdo comercial con la UE?

Sistema alimentario mundial

Vídeo didáctico realizado por la red de forjadores y forjadoras de paz. Su objetivo es explicar de manera sencilla el problema de la tierra en Colombia.

Vídeo - El Chicharrrón (problema) de la tierra en Colombia

unnamed

Hasta el día 25 de septiembre se estará desarrollando en Colombia la II Jornada Nacional contra el Fracking. Les presentamos la programación para que puedan participar de estas jornadas.

II Jornada Nacional contra el Fracking en Colombia

Pueblos indígenas

"La sala sentenció que no se comprobó que los nativos hayan manipulado armas de fuego que ultimaran a los policías acaecidos en aquel fallido operativo".

Perú - Bagua: Absuelven a nativos por el caso “Curva del diablo”

Agrotóxicos

La Legislatura porteña aprobó hoy, por unanimidad, el proyecto de ley presentado por el diputado Adrián Camps que establece la prohibición del uso de herbicidas sintéticos en los predios ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya sean de dominio del Estado Nacional, de la Ciudad o de dominio privado de uso o acceso público.

Argentina: Prohíben el uso de agrotóxicos en la Ciudad de Buenos Aires

m1

"Las Defensoras de derechos Sociales y Ambientales en el mundo, estamos unidas y en emergencia, frente a los ataques sistemáticos que Máxima sufre como expresión de violencia a su legítimo derecho como mujer a defender su territorio", sostiene el comunicado de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales.

Perú: Unánime condena a la agresión de Yanacocha contra Máxima Acuña