Noticias

TLC y Tratados de inversión

Columna de Leandro Morgenfeld en "Te Quiero" (AM750) hablando sobre la incorporación de Argentina como observador en la Alianza del Pacífico.

Audio - Argentina en la Alianza del Pacífico

curso agrotoxicos

O Curso EaD de Intoxicação por Agrotóxicos: noções gerais é destinado a profissionais da saúde de nível superior e profissionais que atuam na Vigilância em Saúde.

Curso EaD de Intoxicação por Agrotóxicos: noções gerais – 1ª edição

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Fensuagro es una de las organizaciones que siempre ha luchado por la unidad popular, porque la unidad es pieza fundamental para lograr las grandes reivindicaciones sociales, económicas y políticas que necesita el pueblo colombiano. Por eso nosotros creemos en la unidad en la Cumbre Agraria."

Colombia - Fensuagro: La unidad es la clave

Pueblos indígenas

“Queremos tener informados a todos los habitantes de los pueblos indígenas –nos dice el dirigente indígena–. A los del sur del Río de la Plata, del sur de Buenos Aires, de Rosario, de Córdoba, de San Luis y Mendoza. El gobierno argentino no está haciendo nada para hacer una verdadera reparación histórica. Al contrario, están vendiendo las tierras al mejor postor sin consultar a los habitantes originarios. Queremos que se aplique la declaración y resolución Nº 1514 de Naciones Unidas”

Argentina: Diálogo con Calfucurá

Extractivismo

Trastocada su vida, los indígenas son obligados a abandonar sus pueblos, alertan curas y bases de la Iglesia católica. Sacerdotes de la diócesis de la Tarahumara y comunidades de base de la Iglesia católica lanzaron la voz de alerta sobre la devastación de los bosques de la región serrana y demandaron acciones urgentes de autoridades de los tres órdenes de gobierno para frenar la sobrexplotación forestal legal e ilegal.

México: Devasta el crimen bosques de la Tarahumara

Derechos de propiedad intelectual

El Gobierno designó al frente del INPI a Dámaso Pardo, quien llevó a Martínez de Hoz (h). Ambos son objetados porque antes estaban del otro lado del mostrador, como asesores jurídicos de multinacionales.

Argentina: Martínez de Hoz, de lobbista a funcionario

roundup

Ayer se tenía que comunicar oficialmente la decisión para la prohibición del uso del glifosato en suelo comunitario, sin embargo, Bruselas anuncia que esta decisión se aplaza sin dar una nueva fecha con la excusa del Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea). Para algunos se trata de una maniobra para ganar tiempo, ya que la decisión está tomada y así se ha reflejado en los resultados de las votaciones que se han realizado.

La decisión para la prohibición del glifosato se aplaza con la excusa del Brexit

Agroecología

En un programa especial sobre el derecho humano al desarrollo sostenible, Codigo de Radio* entrevistó a Remo Vénica, miembro de Naturaleza Viva, organización de agroecología biodinámica que tiene como misión la producción de alimentos sanos y lograr la sustentabilidad ecológica, económica y social.

“No se puede producir alimentos envenenando la tierra”