Noticias

14593573091319

El informe realizado por la organización ha examinado los vínculos entre la minería de oro ilegal, el crimen organizado y el tráfico de personas.

El tráfico sexual en las minas de oro de América Latina es "escalofriante"

Transgénicos

El Ministerio de Agroindustria de la Nación acaba de aprobar su primer transgénico continuando el ciclo iniciado en el año 1996 con la aprobación de la soja transgénica y completando así los 36 transgénicos aprobados durante los últimos 20 años con una continuidad que ha ido más allá de los cambios de gobierno ocurridos.

Argentina - Ante la aprobación de un nuevo maíz transgénico: basta de mentiras

Por RENACE
Geopolítica y militarismo

Informe presentado por el director general de Carabineros Bruno Villalobos ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados da cuenta del estado cada vez más militarizado que se vive en la Araucanía. Protección directa a grandes forestales y uso de armamento militar es parte de la estrategia de la policía en la zona.

Chile - Militarización en la Araucanía: Drones, aviones no tripulados y más de mil policías desplegados

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde Fundación Gaia y junto al animador Ben Pearce, nos proponen hacer un recorrido por esta animación que nos lleva a transitar dos viajes muy diferentes a través del ciclo del agua.

Vídeo - El agua es vida. No la minen

Minería

Un informe del Ministerio de Ambiente confirmó que la minera Barrick Gold tuvo tres derrames contaminantes en San Juan y no los informó a la población. Tampoco lo hizo el poder político. En Jujuy, Morales abre la puerta a una minera de litio.

Argentina: Los derrames que no contarás

4edac47c-1e57-4c22-aa12-3ae69f218f47

Espacio de aprendizaje con participación de docentes y estudiantes de distintas disciplinas, en diálogo de saberes con organizaciones y movimientos sociales, tomando como eje conceptual el paradigma de Soberanía Alimentaria.

Argentina - La Plata: Curso interdisciplinario de Soberanía Alimentaria

glifom2

"En dos semanas se sabrá la respuesta del SENASA a la justicia argentina, y en virtud de ello se actuara para cumplir con el claro objetivo de conocer con detalles lo que a priori se sospecha, los sesgados, parciales e incompletos estudios y evaluaciones de riesgos sobre el glifosato y sus formulados comerciales".

Argentina: El SENASA en 8 días hábiles tiene que exhibir los estudios de Monsanto sobre el glifosato