Noticias

060120cocalamacarenanb28

Esta arremetida se debe a intereses de empresas multinacionales para la explotación de diferentes recursos naturales.

Colombia: Gobierno ordena erradicación forzada en el Parque de La Macarena

Tierra, territorio y bienes comunes

Recientemente, 2 grandes derrames de petróleo contaminaron varios ríos de nuestra Amazonía afectando a más de 5,000 personas y poniendo en estado de emergencia a 16 comunidades indígenas. Los derrames de petróleo son un grave problema ecológico y sanitario. ¡No permitamos que vuelvan a ocurrir!

Vídeo - ¿Qué pasa en un ecosistema cuando hay un derrame de petróleo?

el sur

Los pescadores reclaman la indemnización por la contaminación en el río Balsas, lo que según los pescadores ha bajado sus pescas de cerca de 200 kilogramos de pescado a sólo 5, 10 o 15 kilogramos diarios.

México: Pescadores de Cocula acuerdan tomar mina que rechaza indemnizarlos tras contaminar Río

foro-campesinado-3-web.jpgpeq

El día 8 de abril se estará desarrollando el foro “El campesinado a la Constitución: identidades, luchas agrarias y participación política del sujeto campesino” en el Auditorio Principal Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional- Edificio 310, Colombia, a partir de las 7:30 A.M. - 5:00 P.M.

Colombia: Foro “El campesinado a la Constitución: identidades, luchas agrarias y participación política del sujeto campesino”

11203049_10207702607376111_8391179122406446752_n

"Esperamos con mucha expectativa este cierre definitivo y la obligada remediación, tanto del sitio de la mina como del sector del humedal dañado que aún puede ser recuperado".

Sobre la corporación que provocó el desastre ambiental del Humedal Valle Ancho (Chile) y su vínculo con Mendoza

Agronegocio

Les compartimos la columna de Carlos Vicente. Analiza la visita de Obama en términos de los agronegocios. Recuerda a Berta Cáceres y su lucha en Honduras con el COPINH. Repasa la inauguración de la Escuela de los Pueblos Abya Yala.

Audio - Argentina: La visita de Obama y los agronegocios

Minería

“Nos sentíamos muy solos y ahora nuestra lucha se ha fortalecido y nos sentimos con autoridad para seguir reclamando el cierre, la remediacíon del pasivo ambiental que Barrick está provocando y la prohibición de la megaminería en San Juan”, explicó Iván Balmaceda, vocero de la “Asamblea Jáchal no se toca” en el cierre del 26 encuentro de la UAC.

Argentina: "Nos sentimos fortalecidos para reclamar el fin de la megaminería"

Nuevas tecnologías

La biología sintética, según sus promotores, se mueve cinco veces más rápido que la Ley de Moore, duplicando sus capacidades y reduciendo 50% de sus costos cada cuatro meses. Excepto que Craig Venter, el arrogante billonario, conocido como el chico malo de las biociencias, no es Gordon Moore. Venter anunció que su equipo logró producir Syn 3.0, (nosotros la llamamos Sintia), la forma de vida autorreplicante más simple que puede existir, creada totalmente por seres humanos.

Craig Venter pone un huevo de Pascua: Después de seis años, Sintia resucita