Noticias

A 40 años del Golpe de Estado, los Derechos de los Pueblos

Luego de un año de construcción, se realizó la apertura de la “Escuela de los Derechos de Los Pueblos del Abya Yala Berta Cáceres”. Una intensa jornada con distintas instancias de intercambio en la que dialogaron distintas experiencias del campo popular de nuestramérica.

Argentina: A 40 años del Golpe de Estado, los Derechos de los Pueblos

anniversario23

"El 27 de marzo, el Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) cumple 23 años de lucha por la defensa de los bienes comunes y de la naturaleza".

Honduras: Celebración del 23mo aniversario de COPINH, Berta vive

Biodiversidad agrícola

"Proponen el uso de tecnología agroecológica para mayor rendimiento por hectárea, porque estos sistemas prestan servicios ambientales a la humanidad mediante la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, la conservación de la biodiversidad y la protección de recursos hídricos".

México: Expertos, contra maíz transgénico

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Convocatoria al Encuentro de Naciones y Pueblos de Venezuela, Abya Yala y el Mundo (V Seminario Abya Yala desde abajo) a desarrollarse entre el 21 al 25 de Junio del corriente año en Maracaibo, Venezuela.

Convocatoria al Encuentro de Naciones y Pueblos, V Seminario desde abajo

maquinazapotillo-300x225

Desde hace 10 años, cuando se anunció la construcción de la presa El Zapotillo en los Altos de Jalisco, surgió una gran problemática que implica no sólo a los habitantes de la región, sino a los de todo México.

México: Del porqué luchar contra la presa el Zapotillo en Jalisco

agrotoxicos

El 25 de marzo de 1996, el secretario de Agricultura de Carlos Menem, Felipe Solá, autorizó con un trámite express el ingreso de la soja transgénica, basado en estudios de Monsanto. Aumentó el uso de glifosato. Record de desmontes y desalojos.

Argentina: Veinte años de soja al cuello

sl03fo01

Las fotos de Pablo Piovano nos enfrentan a un horror cercano. Y también a nosotros mismos. No hay inocencia que valga después de verlas. Doy vueltas en torno a sus fotos.

Argentina: Ver un exterminio

lima

Durante una sesión ordinaria realizada por el Frente Parlamentario contra el Hambre – Perú se analizó y explicó un proyecto de ley para la creación de reservas de agrobiodiversidad. El evento contó con la asistencia de los legisladores Jaime Delgado Zegarra y Claudia Coari Mamani.

Perú: Analizan proyecto sobre la creación de reservas de agrobiodiversidad