Noticias

Pueblos indígenas

La empresa petrolera pública de Perú, Petroperú, ha sido la causante de al menos tres derrames de crudo en los ríos Chiriaco y Marañón en la Amazonía peruana en los últimos dos meses. El mayor de los vertidos expandió, según la organización de defensa de los pueblos indígenas Survival, al menos 2.000 barriles de crudo que afectaron de manera notable a las comunidades locales de los achuar, shapra, wampis y awajún.

Perú: Los derrames de petróleo amenazan a las poblaciones indígenas en el Amazonas

lautaro

"Ayer domingo se realizó un corte de ruta donde participaron integrantes de seis comunidades Mapuche quienes señalaron que el concejal depredó una de las pocas reservas de bosque nativo que hay en la zona".

Chile - Lautaro: Comunidades realizan cortes de ruta en protesta a depredación de nativos y biodiversidad

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Varias organizaciones sociales y populares, se hicieron presentes para respaldar y y apoyar la lucha de Daniel Pascual Hernandez, referente del Comitè de Unidad Campesina de Guatemala (Parte de CLOC-VC) ante el proceso penal que se lleva en su contra por parte de un ex militar.

Audio - Guatemala: solidaridad internacional frente a amenazas contra el líder del CUC Daniel Pascual

desalojo colombia

Los únicos “compromisos” cumplidos por parte de las industrias extractivas mineras que explotan el yacimiento carbonífero de El Cerrejón, en la Guajira Colombiana, han sido los de aplicar la fuerza pública para destruir fincas, cultivos, plantaciones y herir a las comunidades mediante el método del terror.

Audio - Colombia: nuevo desalojo violento a familia campesina afro por minera trasnacional Cerrejón (La Guajira)

1

"Não somos nada sem a terra e o agronegócio quer nos eliminar e acabar com nossas florestas e nossos rios (...) Somos povos desta terra e dela não podemos sair".

Povos indígenas do Brasil: situação cada vez pior!

Por CIMI
ai_2015-2016_ok_copy

“En el Perú hay una deuda pendiente con las poblaciones indígenas y el reconocimiento de sus derechos”, afirmó Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional: "Hay una deuda pendiente con poblaciones indígenas"

Agrotóxicos

Mobilização promovida pela apresentadora no Facebook eleva de 31% para 69% porcentual em favor do banimento do agrotóxico Carbofurano; decisão final depende agora de avaliação de diretores da agência.

Brasil: Apresentadora Bela Gil reverte consulta pública da Anvisa sobre agrotóxico

gustavo.jpg_594723958

"De no dar marcha atrás en el uso de transgénicos en la agricultura, la situación se volvería irresponsable, sostiene".

Gustavo Ruiz Lang: "Los transgénicos son una amenaza para la biodiversidad"