Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El ataque a mansalva a un grupo de Garífunas perpetrado por elementos de la Fuerza Naval el pasado domingo 28 de diciembre, hecho acontecido en la Barra de Iriona, tuvo como resultado la muerte de Joel Palacios Lino y Elvis Armando García, quienes se encontraban en horas de la madrugada desatascando un vehículo enterrado en la playa.

Honduras: Garífunas exigimos la desmilitarización de nuestras comunidades y sus territorios

Por OFRANEH
Transgénicos

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy la amplia presencia de maíz genéticamente modificado por multinacionales de la alimentación en semillas, cultivos, silos y mercados de China, donde estos transgénicos son ilegales.

Greenpeace denuncia una amplia presencia de maíz transgénico ilegal en China

Por EFE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¡Buenas noches compas! Acá seguimos alertas y cada vez mas firmes. Agradecemos los apoyos que estamos recibiendo de todos lados. Muchas organizaciones y personas han mostrado su solidaridad llegándose al espacio y también desde diversos lugares del mundo.

Argentina: 3er Comunicado desde el Bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas

Rally Dakar

La semana pasada, comunidades originarias de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc protestaron contra el paso del Dakar por sus territorios en Jujuy. No es la primera vez que se alzan voces de denuncia sobre los daños que la competencia produce en territorios ancestrales y en el medioambiente de las zonas que recorre.

Rally Dakar: un show de atropello al patrimonio arqueológico y a los pueblos originarios

Soberanía alimentaria

“Alerta que alimenta. Soberanía alimentaria para los pueblos” es la campaña para amplificar las voces que reclaman respetar, valorar y defender nuestra soberanía alimentaria.

Video - Alerta que Alimenta - Capítulo 2: Las semillas

Transgénicos

La Unión Campesina Democrática (UCD) a nivel nacional preparará un amparo contra el uso de semillas genéticamente modificadas, en varios estados del país, incluyendo a Quintana Roo.

México: Preparan amparo nacional contra el uso de semillas transgénicas

Por SIPSE
Corporaciones

Un colectivo de ongs y juristas lanzó en diciembre el Tribunal Monsanto para enjuiciar a la multinacional de la industria agro-alimentaria Monsanto por el crimen de "ecocida", es decir de destrucción del medioambiente. RFI habló con la madrina de este proyecto, la periodista de investigación y directora del documental "El Mundo según Monsanto", Marie-Monique Robin, durante la conferencia sobre el clima (COP21) a principios de diciembre.

Audio - Entrevista a Marie-Monique Robin, madrina del Tribunal Monsanto

Carretera amazónica resucita por explosión de soja

La carretera BR-163, un viejo sueño colonizador de la Amazonia de los militares brasileños, fue resucitada por los agroexportadores en el marco de un plan para reducir costos a través de sus hidrovías. Pero su reconstrucción acentuó problemas históricos de deforestación y tenencia de la tierra y anuncia nuevos conflictos sociales.

Brasil: Carretera amazónica resucita por explosión de soja