Noticias

el otro campo en alerta

Organizaciones y asambleas socioambientales advirtieron que los anuncios del gobierno nacional sobre el fomento a los transgénicos y la minería traerán más desmontes, mayor uso de agrotóxicos y la multiplicación de los conflictos territoriales.

Argentina: El otro campo, en alerta

Tierra, territorio y bienes comunes

Compartimos la segunda entrega de tres producciones audiovisuales sobre la importancia del territorio para los pueblos indígenas u originarios y las relaciones con su cosmovisión y cultura en su vida diaria y en la transmisión de conocimientos ancestrales generación tras generación.

Video - La gestión de los territorios asegura supervivencia de pueblos originarios

No más forestales ni hidroeléctricas

Este 8 de enero del 2016, la Región de la Araucanía amaneció con la intervención del emblemático viaducto con un largo lienzo visto por toda persona que se trasite por el emblemático puente Malleco en la comuna de Collipulli, señalando ¡No más forestales ni represas!, en alusión a la devastación que enfrentan los territorios a causa de estos modelos.

Chile - Desde el viaducto Malleco, Región de la Araucanía: ¡No más forestales ni hidroeléctricas!

Repudian instalación de planta de Monsanto en Córdoba

Cientos de argentinos de la provincia de Córdoba salieron a las calles el viernes último, para frenar la instalación de una planta de la transnacional Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Se trata nada menos de lo que la empresa espera sea la mayor planta de semillas de maíz transgénico de América Latina.

Argentina: Repudian instalación de planta de Monsanto en Córdoba

Petróleo

Pobladores de la provincia de Caylloma, en Arequipa, ya sufren las consecuencias del derramamiento de petróleo por parte de la empresa Transtani. A la muerte de más de 160 mil truchas se suma el peligro a dejar a los camélidos de la zona sin pastizal.

Perú: Grave afectación de flora y fauna por derrame de líquido asfáltico en Arequipa

Transgénicos

A más de dos años de la suspensión contra la siembra de maíz transgénico en México, las trasnacionales se desesperan y en el alud de argumentaciones de todo tenor –medias verdades, datos fuera de contexto o falseados, mentiras descaradas– Monsanto y Syngenta admitieron que con la siembra de maíz transgénico, habrá contaminación del maíz campesino nativo.

México: Contaminación transgénica con premeditación, alevosía y ventaja

Organizaciones en Defensa del PN Calilegua se pronuncian por ley de cese a explotación

"Esta Asamblea entiende que la promulgación de la ley 5889 es un avance en la lucha, pero existen grandes y preocupantes vacíos en su formulación que le otorga un carácter meramente declamativo. Por ello exigimos que sea efectivamente reglamentada a fin de que el cese de la explotación petrolera se realice de inmediato, en el área protegida perteneciente al Parque Nacional Calilegua y en el corredor biológico de las yungas por fuera de la jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales"

Argentina: Organizaciones en Defensa del PN Calilegua se pronuncian por ley de cese a explotación

nota mab

Junto com a lama tóxica, esparramada após o rompimento da barragem de rejeitos da Samarco (Vale/BHP Billiton), veio a tristeza, a incerteza e principalmente um sentimento de impotência das famílias ribeirinhas que vivem às margens do Rio Doce.

Brasil: "Mesmo que eles nos indenizem, não vai ter dinheiro nenhum que pague a história da nossa vida"