Noticias

Las poblaciones indígenas son víctimas del cambio climático

Los pueblos autóctonos en el mundo no sólo están afectados por el recalentamiento global: algunas medidas que pretenden luchar contra el cambio climático también tienen un impacto en estas comunidades que nunca han hecho daño al medio ambiente. Por el contrario, han contribuido a conservarlo.

Las poblaciones indígenas son víctimas del cambio climático

Queda en evidencia inviabilidad e insustentabilidd de proyecto hidroeléctrico Los Aromos

“Reafirmamos, por lo tanto, que Las comunidades mapuche del Lof de Karilafken, jamás permitiremos la construcción de esta aberración, pensada solo para satisfacer la codicia de unos cuantos empresarios a costa de la vida de los Mapuche. Pu Werken Lof Karilafken”.

Chile - Karilafken: “Queda en evidencia inviabilidad e insustentabilidd de proyecto hidroeléctrico Los Aromos”

Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”

ANAMURI realizó quinto Módulo presencial de la Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”, camino a la consolidación IALA Chile. En la localidad de Orilla de Auquinco, Comuna de Chépica, desde el 30 de agosto al 06 de septiembre el penúltimo módulo de la Escuela.

Chile: Escuela Nacional de Agroecología “Sembradoras de Esperanzas”

Por ANAMURI
Tierra, territorio y bienes comunes

Con esto las autoridades paraguayas se desentienden de la problemática de la tierra que existe en el país y de los antecedentes de la matanza que se registró en el lugar.

Paraguay: El Congreso intenta blanquear a Campos Morombí declarando Marina Kue como reserva estatal

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Por ahora, y sin extremos, nos movemos entre la decadencia mercantilista y la posibilidad de un nuevo despertar de los pueblos".

Relaciones conflictivas entre la economía mundial y nuestro ecosistema

amenazante secreto ofensivo

"Las reglas del acuerdo consideran reformas que acotan y coartan derechos de los trabajadores al tiempo que disminuyen las obligaciones de quienes ofrecen seguridad y privacidad en el manejo de los datos que trasmiten a través de circuitos informáticos."

TISA: amenazante secreto ofensivo

ecuador

"Lo que más amo de ti, es tu forma de escribir las denuncias, las consignas que ayudan a protestar. Lo que más amo de ti, es tu forma de decir que me amas, como el grito fuerte del pueblo, cuando sale a combatir.../ Llajtapaj kaparishna ñukataka juyanimi ninki shina kashkamanta kanta juyani".

Suplemento Ojarasca Nº 221: El desafío indígena en Ecuador

Crisis climática

"Lo político y económico son cuestiones académicas: hay una crisis todavía más grande, que es la que nos va a destruir a todos a menos que se haga algo al respecto, la crisis ambiental".

Noam Chomsky: "La crisis ambiental, es más peligrosa que la económica"