Noticias

Agrotóxicos

El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Lago Puelo, sancionó una ordenanza para prohibir el uso del glifosato.

Argentina - Chubut: Se prohíbe la comercialización y uso del glifosato en Lago Puelo

Nuevos paradigmas

“La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”, advierte el papa Francisco en su encíclica Laudato si (Alabado seas), sobre “el cuidado de la casa común”, difundida ayer en el Vaticano.

La encíclica verde, un llamado contra los poderes económicos

Transgénicos

Las autoridades cubanas aseguraron que la isla no planea por ahora abrirse al controvertido uso de semillas transgénicas, pese a las posibilidades que ofrecen estas de incrementar la producción agrícola.

Cuba descarta abrirse a los cultivos transgénicos

Por EFE
Transgénicos

SUNÚ (maíz), autoría de Teresa Camou Guerrero, es un documental que denuncia la amenazante pérdida de la diversidad de maíz nativo en México ante la inserción de la semilla hibrida por empresas trasnacionales; asimismo, evidencia la lucha y fuerte resistencia de los pueblos indígenas y campesinos contra la contaminación transgénica de las semillas en el país.

México: SUNÚ un documental sobre la amenaza y resistencia de los pueblos campesinos ante el maíz transgénico

Salud

En los campos agrícolas de México se sigue aplicando 91 plaguicidas “altamente peligrosos”, que están prohibidos en otros países porque su nivel de toxicidad puede producir efectos crónicos en la salud en el largo plazo, provocar daños reproductivos o mutagénicos, son posibles carcinógenos y afectan al medio ambiente.

México usa 91 agroquímicos “altamente peligrosos”

Nuevos paradigmas

O conceito de ecologia integral é "o ponto central da construção teórica e prática da Laudato Si". Receio que ela não seja entendida pela grande maioria, colonizada mentalmente apenas pelo discurso antropocêntrico de ambientalismo, dominante nos meios de comunicação social e infelizmente nos discursos oficiais dos governos e das instituições internacionais como a ONU. Como o novo paradigma sugere, todos formamos um grande e complexo todo", afirma o teólogo e escritor.

Entrevista especial com Leonardo Boff

Pueblos indígenas

Del 23 de febrero al 6 de marzo pasados, en su 54° sesión ordinaria, el Comité mencionado analizó cómo los Estados de Paraguay, Tajikistán y Gambia garantizaron los derechos establecidos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Las Naciones Unidas instan a Paraguay a frenar el uso indiscriminado de agrotóxicos

Crisis climática

Hoy, en respuesta a la publicación del Papa Francisco de una encíclica sobre medio ambiente [1], Lucy Cadena de Amigos de la Tierra Internacional declaró:

El Papa afirma que la crisis climática es una cuestión de Justicia