Noticias

Biodiversidad

Ecologistas en Acción ha convocado los Premios Atila para distinguir a quienes a lo largo de los últimos doce meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

"Ecologistas en Acción" convoca los premios ATILA 2015

feria semilas

Representantes del comité organizador de las Ferias de Semillas del Sur de Yucatán, en el que participan comunidades mayas de municipios del sur del estado, dieron a conocer la situación de riesgo que corre este patrimonio genético de los mayas y confirmaron su compromiso por continuar conservándolas y defendiéndolas.

México: Ferias de Semillas del Sur de Yucatán

libro

Depois de causar grande impacto em 2012, o Dossiê Abrasco sobre Agrotóxicos ganha nova edição, com lançamento na próxima terça-feira (28/4), às 18h, na Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Uerj). O livro é uma co-edição da Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio (EPSJV/Fiocruz) e da editora Expressão Popular.

Brasil: Abrasco lança nova edição de dossiê sobre agrotóxicos

Por Abrasco
Minería

Además del costo enorme en términos de injusticia social, crecimiento de la pobreza y pérdida de la paz pública, la imposición y consolidación del modelo económico neoliberal en nuestro país convirtió algunos de los principales ramos de la economía nacional en auténticos polos de saqueo de los recursos monetarios o naturales de la nación, con el consecuente crecimiento del poder fáctico de las empresas foráneas que controlan esos ramos.

México: Mineras y saqueo

Economía verde

Programa especial de Voz Campesina sobre las nuevas formas de apropiación de los bienes naturales. Una mesa de análisis, de aprendizaje y denuncia de los nuevos procesos de la "Economía de la Naturaleza" o financierización de la naturaleza.

Audio - Campesinado y financierización de la Naturaleza

Movimientos campesinos

En el Día Internacional de las luchas campesinas y en el cierre del VI Congreso de la CLOC-Vía Campesina ofrecemos este último programa de balance de lo que fue este cónclave continental.

Audio - Primeros balances: Comisión Política de CLOC-VC en programa especial de Voz Campesina

Salud

No início de 2011, a Campanha Contra os Agrotóxicos causou estardalhaço ao afirmar que cada brasileiro consumia 5,2 litros de agrotóxicos por ano. À época, o cálculo foi simples: a indústria dos venenos, orgulhosa do sucesso de seu mortífero negócio, alardeou aos quatro ventos que havia vendido 1 bilhão de litros de agrotóxicos. Divididos pelos então 192 milhões de habitantes, nos davam os 5,2 litros por pessoa. Ainda que este volume todo não chegue diretamente à nossa mesa, vai nos encontrar algum dia pela terra, pela água ou pelo ar. O veneno não desparece, como querem fazer crer aqueles que enriquecem com ele.

Em 2014, cada brasileiro consumiu 7,3 litros de agrotóxicos

Megaproyectos

La empresa española, Hidralia Energía, está detrás de la criminalización de la población guatemalteca que defiende sus tierras y sustento de la construcción de una mega-represa que atenta contra los derechos humanos y ambientales.

Una empresa española detrás de la persecución de activistas ambientales en Guatemala