Noticias

Movimientos campesinos

Comenzamos un nuevo año, un nuevo periodo de encuentro, de trabajo, de formación, de estudio, de convivencia, de aprendizajes. Un nuevo año, que es la continuidad de muchos años de organización y lucha de los pueblos, de las clases populares que lucharon por un país, un mundo con mas justicia social. Es por eso que, en conmemoración a ese recorrido histórico, comenzamos ésta semana el nuevo ciclo lectivo de la Escuela Campesina de Agroecología.

Argentina: Comienza un nuevo ciclo en la Escuela Campesina de Agroecología

Crisis climática

Un equipo internacional de científicos afirmó este miércoles que la selva del Amazonas está perdiendo su habilidad de absorber los gases de invernadero.

Científicos afirman que la selva del Amazonas está perdiendo su capacidad de absorber CO2

Minería

Las maquinaciones emprendidas por la minera Yanacocha se desmoronan poco a poco en las instancias judiciales. Primero fue el caso armado contra Máxima Acuña, luego la orden de revisar la inviabilidad del megaproyecto Conga y ahora la absolución de Gregorio Santos y otros por la absurda acusación de una mujer “financiada, aconsejada y paseada” por los Benavides y su mafia corrupta. A continuación un artículo de Jorge Pereyra sobre el tema.

Perú: Yanacocha, tres derrotas al hilo…

solidaridad

Entidades e personalidades manifestaram seu apoio e solidariedade a João Pedro Stédile após a veiculação de ameaça de morte.

Brasil: Após ameaça, Stedile recebe cartas de solidariedade do mundo inteiro

Tierra, territorio y bienes comunes

Ecuador calificó hoy de victoria el fallo de un tribunal arbitral de La Haya conocido este jueves y que desestimó la demanda presentada por la petrolera estadounidense Chevron para evitar una multimillonaria condena de la Justicia ecuatoriana por daños ambientales y sociales en la Amazonía.

¡Victoria!: Tribunal de La Haya falló a favor de Ecuador en litigio con Chevron

OJARASCA

"El observar el cielo, leer el tiempo, hablar y rezar a los guardianes de las montañas, son de las cosas que se van aprendiendo desde la tradición oral, en las pláticas del fogón, donde nuestros abuelos nos cuentan lo que ellos sueñan y viven. Así, he comprendido que la vida está en un vínculo e interacción constante con la naturaleza, con la Madre Tierra. Como dicen mis abuelos; todo lo que existe en la faz de la tierra tiene vida, como las plantas, los animales y las montañas: tienen ch’ulel ".

Suplemento Ojarasca Nº 215

Minería

Alfredo Carbonel y José Luis Rotgel miembros del grupo Ecologista Pro-Eco realizaron la denuncia en la comisaría de Concepción.

Argentina: Ambientalistas ratificaron la denuncia por la rotura de mineraloducto

Tierra, territorio y bienes comunes

Opinión acerca del informe “Sobre oportunidades y desafíos de gas de esquisto en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y en los Estados miembros de la UE” discutido en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.

Fuerte oposición genera posible acuerdo parlamentario euro-latinoamericano en favor del fracking