Noticias

Privatización de la naturaleza y la vida

Líderes comunitarios, campesinos y defensores del medio ambiente de la Sierra Norte de Puebla advirtieron que frente a las reformas energética, de minería y la inminente ley nacional de aguas, las empresas que pretenden despojarlos de su territorio y sus recursos no pasarán.

México: La privatización del agua "acá no pasará", advierten pueblos de la Sierra Norte poblana

Salud

Este vídeo gráfica el daño que provoca en la salud de niños y niñas el contacto con sustancias tóxicas como el plomo, el mercurio o el PCB. Realizando un estudio a nivel nacional en los EE. UU, se asegura que incluso a niveles bajos de dichas toxinas, estas afectan a la salud y desarrollo de niños y niñas, provocando en muchos casos la disminución de su capacidad intelectual.

Vídeo - Las pequeñas cosas son importantes

logo

La basura, la contaminación, el ruido, el derroche de agua…son problemas que se viven a diario. Muchos postulan que hace falta educación para solucionarlos. ¿Cuáles son las posibilidades y los límites de la educación sobre temas ambientales? ¿Dónde se aprende educación ambiental? ¿De qué se trata? ¿Es hacer huerta y reciclar papel? ¿Se puede abordar en las escuelas el problema del cambio climático? ¿Cómo se enseña? ¿Qué marcos teóricos nos pueden ser útiles? ¿Cómo desarrollar un proyecto de educación ambiental?

Curso a Distancia "Educación ambiental: un desafío conceptual y pedagógico”

TLC y Tratados de inversión

Los eurodiputados tienen prohibido revelar información sobre la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas inglesas), denunció este jueves en declaraciones a Sputnik Nóvosti la diputada española por Izquierda Unida (IU) en el Parlamento Europeo Marina Albiol.

Eurodiputados tienen prohibido revelar el contenido del Tratado de Libre Comercio con EEUU

Transgénicos

Los reguladores estadounidenses están proponiendo por primera vez límites a la siembra de semillas de maíz que han sido genéticamente modificadas para combatir una plaga voraz que ha evolucionado para volverse resistente a los cultivos que eliminan el insecto. La propuesta implica un potencial golpe a los fabricantes de las semillas transgénicas.

Las pestes se vuelven resistentes a semillas de maíz modificadas para resistirlas

Tierra, territorio y bienes comunes

Este próximo martes 17 de marzo en la ciudad de Washington DC, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el marco de su 154º período de sesiones recibirá en audiencia especial el informe que presentarán el Werken del Parlamanto Mapuche de Koz Koz, Jorge Hueque, y el coordinador del Área jurídica del Observatorio Ciudadano, Hernando Silva, dando cuenta de los crecientes impactos que la actividad empresarial está teniendo en los derechos humanos del pueblo mapuche.

Chile: Denuncian impactos de la actividad empresarial en territorio mapuche ante la Comisión Interamericana de DDHH

Tierra, territorio y bienes comunes

Recientemente el Gobierno de Santos concesionó el Plan Maestro de aprovechamiento del río Magdalena a la estatal Hydrochina con la excusa de buscar su recuperación pero con el claro propósito de privatizar el río para megaproyectos de generación de energía y transporte de carga como “uno de los pilares estratégicos para la competitividad de la Nación, debido a los bajos costos y el desarrollo de infraestructura para el estímulo a la inversión privada”.

Colombia: Movilización por la Defensa del Río Magdalena, los Territorios y la Vida

Tierra, territorio y bienes comunes

Las y los integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a los Presidentes Municipales de Xochitepec y de Miacatlán, en el estado de Morelos, los señores Rodolfo Tapia López y Sergio Arias Carreño respectivamente, así como a todas y todos los integrante de sus cabildos, quienes en pleno uso de sus atribuciones y en sesión ordinaria de cabildo han declarado “El Territorio Libre de Minería a Tajo Abierto por Metales”, ante la eventual amenaza de que la empresa minera Álamos Gold Inc., destruya la salud, el ambiente y el patrimonio histórico de Xochicalco.

México: Los pueblos en resistencia siguen impulsando territorios libres de minería

Por M4