Noticias

Foto: Geovane Roldão/Fato em Foco

Vinte e cinco anos atrás, quando adotar medidas de preservação ambiental era visto como “coisa de ecochato”, um grupo de pessoas de Três Cachoeiras fundou, no Dia do Meio Ambiente, a Cooperativa de Consumidores de Produtos Ecológicos Coopet.

Primeira cooperativa de consumidores do Litoral Norte/RS celebra 25 anos

“Jotopa kuñaháicha”: mujeres organizadas dialogan sobre derechos sexuales y reproductivos

El sábado 22 de junio, de 09:00 a 15:00 horas, se llevó a cabo un encuentro más del colectivo Kuña Háicha, esta vez en la Casa de las Artesanas Qom, ubicada en la comunidad Santa Rosa de Cerrito del departamento de Presidente Hayes, tuvo lugar un nuevo encuentro del colectivo Kuña Háicha.

“Jotopa kuñaháicha”: mujeres organizadas dialogan sobre derechos sexuales y reproductivos

Semillas y tierra: apuntes del tercer campamento agroecológico de Asamblea de los Pobres en Tailandia

Del 1 al 2 de junio de 2024, la Escuela de Agroecología Bamrung Kayotha, dirigida por Asamblea de los Pobres, AOP,  organizó un campamento para las comunidades campesinas autónomas de Kok Edoi en el este del país. El campamento se centró en la propagación vegetativa y la mejora del suelo, abordando también temas más amplios como la soberanía de semillas, tierra y alimentos.

Semillas y tierra: apuntes del tercer campamento agroecológico de Asamblea de los Pobres en Tailandia

Entrega de documento en Cancillería

El miércoles 19 de junio, en el marco de la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrollará el 26 y 27 de junio en Paraguay, la Plataforma Feminista, conformada por más de 40 organizaciones y redes de mujeres, entre ellas, Conamuri, hizo entrega de un documento a la Cancillería Nacional, a nombre de Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores de la República, con el objetivo de defender la igualdad de género en el espíritu de la reunión continental.

Entrega de documento en Cancillería

La justicia sí nos escuchó: OSE no puede firmar contrato de proyecto Neptuno

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV, de la que REDES-AT es fundadora e integrante), y la Agrupación Tucu Tucu, recibieron con mucha satisfacción y alegría el fallo judicial del 24 de junio que aprobó una medida cautelar que impide a OSE firmar contrato por el proyecto Neptuno-Arazatí.

La justicia sí nos escuchó: OSE no puede firmar contrato de proyecto Neptuno

Reino Unido: Las Cinco Demandas Principales de Landworkers’ Alliance para el Nuevo Gobierno

El Reino Unido tiene previstas elecciones generales el 4 de julio de 2024. Como parte de sus esfuerzos por poner la alimentación y la agricultura en una posición más prominente en la agenda política, Landworkers’ Alliance (la Alianza de Trabajadores de la Tierra) ha presentado sus cinco demandas principales para el próximo gobierno. Enfatizando la necesidad urgente de prácticas sostenibles y un mayor apoyo a lxs agricultores, las demandas resaltan problemas críticos que afectan al sector.

Reino Unido: Las Cinco Demandas Principales de Landworkers’ Alliance para el Nuevo Gobierno

Vietnam/Cuba: hermandad

Unión de Campesinos de Vietnam (VNFU) visita a Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Cuba

Vietnam/Cuba: hermandad

Foto: Rob Wallace/WCS
  • El Parque Nacional y Área de Manejo Natural Integrado Madidi, en Bolivia, podría ser el área protegida con mayor diversidad de especies de anfibios del mundo.
  • Durante el trabajo de campo se registraron 64 especies, aumentando el total de registros para el parque a 127 especies confirmadas.
  • El trabajo de campo reveló 15 nuevos registros para el parque, 3 nuevos registros para Bolivia y siete posibles especies nuevas para la ciencia.

Madidi registra una gran diversidad de especies de anfibios