Noticias

Feminismo y luchas de las Mujeres

El 47 por ciento de la población rural está constituido por mujeres y su tarea resulta un pilar para la economía familiar y nacional, no sólo porque trabajan la tierra y salen a parar la olla cuando es necesario, sino porque crían y educan a la futura fuerza de trabajo. Toda esta carga de empleo está invisibilizada, no remunerada y comúnmente endulzada por el calificativo amoroso, ese que tapa la verdadera repartija de que haceres entre géneros.

Argentina: las penas son de nosotras

Sistema alimentario mundial

"Nosso Plano Camponês propõe fortalecer e recriar nossa cultura, preservando nosso modo de vida, nosso jeito de ser e produzir e introduzir novas tecnologias capazes de reduzir o sacrifício do trabalho no campo, aumentar a produção e respeitar o meio ambiente cuidando das águas, das poucas matas que ainda temos e produzir alimentos de forma limpa para o povo do campo e da cidade."

Brasil: Plano camponês. Fazendo a diferença

Por MPA
Corporaciones

La batalla entre Monsanto y el Municipio será de largo aliento. Ahora, la pelea desembarcó en la Justicia: la multinacional inició una demanda contra el intendente Jure, por el decreto que le denegó la posibilidad de instalarse en la ciudad.

Monsanto demandó a Jure porque le impidió radicarse en la ciudad

Por Puntual
Transgénicos

Rubén Albarrán, vocalista de la banda mexicana Café Tacvba, se unió ayer a la campaña contra las semillas transgénicas –que encabeza el pintor Francisco Toledo mediante el Patronato para la Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca AC–, tras lo cual se realizó una pequeña protesta contra la trasnacional Monsanto.

México: Granos transgénicos, lejos de ser el progreso

Sistema alimentario mundial

Ao mesmo tempo em que a alta mundial no preço dos alimentos atinge seu maior patamar em duas décadas e dá força redobrada ao fantasma da fome que persegue as populações pobres dos países economicamente mais vulneráveis, um informe da Organização das Nações Unidas (ONU) afirma que a agroecologia pode duplicar a produção alimentar nos próximos dez anos.

Informe da ONU afirma que agroecologia pode dobrar produção de alimentos em 10 anos

Megaproyectos

La organización ambientalista Greenpeace afirma que las modificaciones presentes en la Ley de Bosques propuesta por el municipio de Villa La Angostura, territorio ubicado al sur de la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina, son completamente ilegales y ponen en riesgo el 80% de las florestas o bosques del territorio andino patagónico.

Avance de las áreas de explotación de la Patagonia argentina pone en riesgo las florestas

Por ADITAL
Minería

El jueves 22 de mayo vence el plazo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió al Estado Peruano para informar sobre los “continuos ciclos de amenazas, hostigamientos y actos de violencia contra las personas que en su legítimo derecho rechazan el megaproyecto minero Conga.

Perú: Pacto de Unidad exige al Estado responder a la Comisión Interamericana sobre vulneración de derechos por megaproyecto minero Conga

congreso_conaie

El Congreso de la Conaie emitió 13 resoluciones que son la camisa de fuerza para la dirigencia nacional. Jorge Herrera es el nuevo Presidente del movimiento.

Ecuador: el mandato rebelde de la Conaie

Por Plan V