Noticias

Nuevas tecnologías

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) presentó ayer su 5 Reporte de Evaluación (AR5), en cuyo Resumen para Elaboradores de Políticas no se encuentra ninguna referencia a la geoingeniería, aunque abunda sobre sus efectos negativos en su informe completo.

Delegados de la ONU esquivan el tema de la geoingeniería

20140331_110617

"El lunes 31 de marzo, alrededor de las 9 hs. un centenar de familias quinteras de la zona del Gran La Plata iniciamos un acampe por tiempo indeterminado exigiendo el avance en la propuesta de “Colonia Agrícola Integral de abastecimiento urbano”, proyecto que presentamos hace un año al gobierno municipal, provincial y nacional."

Argentina: continúa el acampe en la Au. Buenos Aires-La Plata ¡La Tierra es de quien la trabaja!

Salud

"Con sendas notas dirigidas a la Dirección general de Cultura y Educación provincial y a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el director de Medio Ambiente municipal, Emmanuel Garrido, alertó acerca de la peligrosa presencia de pesticidas en inmediaciones de escuelas rurales de Coronel Suárez, lo que pone en riesgo la salud de quienes integran las comunidades educativas mencionadas."

Argentina: grave denuncia sobre la situación de las escuelas rurales expuestas a los pesticidas

Agrotóxicos

El Consejo de Estado condenó a la Nación por los daños que produjo en un cultivo de lulo la fumigación aérea con glifosato, realizada por la Policía Nacional el 15 de enero de 1999 en cercanías de la jurisdicción de Algeciras (Huila).

Colombia: condenan a la Nación por daños en cultivos por fumigación con glifosato

Pueblos indígenas

La ministra del Ambiente firmó la licencia ambiental que autoriza a la firma brasileña Yaguareté Porã a desmontar 78.549 hectáreas en Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay. Allí viven los últimos remanentes de indígenas silvícolas, de la tribu ayoreo totobiegosode.

Paraguay: Seam autorizó desmonte en tierra donde habitan indígenas silvícolas

AR5cover1

"Miembros de la Red Climática CANLA llamaron a los líderes mundiales a responder ahora al categórico y desalentador panorama que la ciencia alerta con el nuevo reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), dado a conocer días atrás."

“Líderes deben responder al desgarrador futuro del cambio climático”

noname (4)

Les invitamos para que asistan a la Séptima Fiesta de Semillas Nativas de Hopelchén para intercambiar, comprar o vender semillas nativas para la siembra de la milpa de este año y para compartir, reflexionar y alimentar nuestros corazones. Les esperamos en Dzibalchén, Hopelchén, Campeche a las 8.00am. en la plaza principal.

México: VII Fiesta de Semillas Nativas de Hopelchén

Soberanía alimentaria

Desde la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria esperamos contar con su presencia en la "Jornada de Nutrición, Salud y Soberanía Alimentaria", que se realizará el 7 de Abril a partir de las 9 hs en el Salón de Consejo, Facultad de Medicina, UBA.

Argentina: Jornada de Nutrición, Salud y Soberanía Alimentaria