Noticias

MPA realiza intercâmbio entre famílias de Novo Cabrais no RS

A partir do Projeto de ATER Sementes Crioulas: semeando as raízes do futuro, o MPA esta desenvolvendo em mais 20 municípios gaúchos atividades de formação e intercambio para a transição a agroecologia e produção de alimentos envolvendo cerca de 500 famílias, no final de março foi do município de Novo Cabrais realizar o intercambio para troca de saberes entre as famílias camponesas envolvidas no projeto.

De Camponês para Camponês: MPA realiza intercâmbio entre famílias de Novo Cabrais no RS

Por MPA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Luego de la memorable victoria que significó para los presos políticos del caso Curuguaty la concesión de la prisión domiciliaria, la Justicia paraguaya se tomó un desquite y le dio un baldazo de agua fría a la alegría de los presos, sus familiares y la gran cantidad de personas que se solidarizan con ellos. Ayer, 15 de abril, luego de dos días del levantamiento de la huelga de hambre, los cinco presos políticos del caso Curuguaty fueron dados de alta y trasladados a la oficina de Judiciales del penal de Tacumbú para realizar los trámites de las medidas alternativas a la prisión. Luego, se dirigieron a sus domicilios en Curuguaty. Una vez en allí, se encontraron con la orden de detención de Rubén Villalba, quien fue interceptado y detenido por orden del Juez de Garantías Carlos Goiburú, en una causa por ocupación de tierras del año 2008.

Paraguay: Rubén Villalba retomó su huelga de hambre

Crisis climática

Las nuevas estimaciones de la FAO sobre los gases de efecto invernadero muestran que las emisiones procedentes de la agricultura, la silvicultura y la pesca se han casi duplicado en los últimos cincuenta años, y podrían aumentar en un 30 por ciento adicional para 2050, sin no se lleva a cabo un esfuerzo mayor para reducirlas.

Aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura

El Pueblo Mendocino Necesita Un Plan de Ordenamiento Territorial

Desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra, organización que actualmente nuclea campesinos y campesinas, agricultores, trabajadores rurales sin tierra, organizados en 8 departamentos de la provincia, ratificamos nuestra posición sobre la necesidad del pueblo Mendocino en cuanto a consolidar políticas públicas que permitan la planificación del uso del suelo en función de un modelo de desarrollo provincial, de carácter popular, articulado al modelo Nacional y de cara a nuestra Patria Grande Latinoamericana.

Argentina: El Pueblo mendocino necesita un Plan de Ordenamiento Territorial

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un juzgado de Garantías en Paraguay ordenó este martes enviar de nuevo a la cárcel a Ruben Villalba, uno de los cinco campesinos paraguayos acusados por una matanza en 2012, pese a que el sábado las autoridades habían decidido que Villalba cumpliera su pena con arresto domiciliario, lo que había motivado a los campesinos en huelga de hambre a la culminación de una protesta.

Paraguay: Revocan arresto domiciliario a campesino acusado por caso Curuguaty

Por TeleSUR
Salud

Ocurre en muchas escuelas rurales, ubicadas cerca de campos donde hay plantaciones de soja. En algunas provincias hay legislación que pone límites, pero muchas veces no se cumplen. Reclaman mayores controles.

Argentina: La contaminación en las aulas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La extranjerización de los Esteros del Iberá y su impacto en el medio ambiente y la vida de sus pobladores es un tema recurrente y que lleva varios años, pero ahora ha cobrado un giro inesperado desde que un referente campesino ha logrado llegar hasta la mesa donde se toman las decisiones, en los Estados Unidos.

Desde los Esteros del Iberá a la Universidad de Harvard: referente campesino lucha por su tierra en Estados Unidos

Defendemos Nuestras Semillas Campesinas y Luchamos Contra la Industria

Con más de cien acciones de carácter nacional y territorial, en todos los continentes, la Vía Campesina reafirma la importancia de la lucha local, y a la vez, ratifica la necesidad de una resistencia y articulación internacional entre el campo y la ciudad.

Defendemos Nuestras Semillas Campesinas y Luchamos Contra la Industria!