Noticias

Agroecología

No último dia do evento foram discutidas as políticas públicas, com a presença do secretário de agricultura familiar do MDA, Valter Bianchini e de Selvino Heck, da Comissão Nacional de Agroecologia, e que coordenou o Planapo, do lado do governo federal. Além dos dois, Paulo Petersen, pela ABA, o braço científico do movimento, e Cláudia Schmitt, da UFRJ, ativista da causa e do movimento sindical.

Congresso Brasileiro de Agroecologia coloca o desafio de avançar até 2015

Petróleo

"El extractivismo petrolero y minero, el impulso a megaproyectos no solo afecta la naturaleza sino que destruye los tejidos sociales y provoca efectos discriminatorios y violentos contra las mujeres, los niños, los ancianos y en general la naturaleza."

Ecuador: niñas Taromenane, víctimas de la fiebre por petróleo

Agronegocio

Así lo estableció la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra en el manifiesto leído ayer, durante la marcha que se realizó para exigir al Gobierno de Córdoba que declare la emergencia socioambiental.

Argentina: Multitudinaria movilización exigió la “expulsión” de Monsanto en Córdoba

Defendamos la Ley Popular 7722

“Que la Suprema Corte Provincial DECLARE SU CONSTITUCIONALIDAD, a Tribunal pleno”Hace más de seis años, el pueblo mendocino movilizado en las calles y rutas a lo largo de la provincia, logró la aprobación de una ley central en la historia de Mendoza. Esta ley, surgió de la lucha de las Asambleas de vecinos Autoconvocados y de la movilización e indignación ante las arbitrariedades del capital y sus gobernadores provinciales.

Argentina, Mendoza: Defendamos la Ley Popular 7722

Petróleo

"Les invitamos a participar de la Conferencia de Prensa convocada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, junto a Pablo Fajardo, abogado principal de los afectados, Robinson Yumbo, presidente de la Federación del Pueblo Indígena Nación Cofán y dirigentes de Derechos Humanos, organizaciones sociales y representantes de los pueblos indígenas."

5/12 | Bs As: Lanzamiento Red argentina de solidaridad con los afectados por Chevron en Ecuador

TLC y Tratados de inversión

El movimiento internacional de organizaciones campesinas, La Vía Campesina, con más de 200 millones de miembros en 70 países, organizará movilizaciones del 1 a 6 Diciembre en la novena junta Ministerial de la Organización Mundial de Comercio que se lleva a cabo en Bali, Indonesia. La Vía Campesina movilizará una gran delegación de campesinos, representantes de diversos países, para demostrar su oposición a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La Vía Campesina se hace presente en Bali para protestar en contra OMC y el Régimen de Libre Comercio

Corporaciones

La multinacional que monopoliza la producción de semillas transgénicas es noticia por las situaciones de violencia que genera. Por caso en Córdoba. Matones de la Uocra y luego la policía golpearon a ambientalistas y vecinos.

Monsanto contamina el medio ambiente y también la democracia

Agronegocio

Es por la preocupación de posibles desprendimientos de tierras, aludes, debido a la irresponsable e incontrolable deforestación de árboles nativos, que realizan madereros en la zona. Es por ello que ciudadanos de la ciudad de Gral. Mosconi ubicada al norte de Salta en el Departamento San Martín, están juntando miles de firmas solicitando el freno de los desmontes que se realizan en la selva sub andina.

Argentina, Salta: Piden detención de tala en selva e inmediato Plan de forestación en el Departamento San Martín