Noticias

Pueblos indígenas

Mirna Cunningham, presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, pidió al Gobierno de Ecuador rectificar su decisión de explotar el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) por la imposibilidad de consulta a los indígenas aislados y le recordó sus obligaciones nacionales e internacionales para proteger a estos pueblos.

Ecuador: Foro Permanente pide no explotar petróleo en territorio de indígenas en aislamiento

Soberanía alimentaria

En la jornada de hoy se ha celebrado una reunión entre La Via Campesina y el Director General de la FAO, José Graziano Da Silva, en la que se ha formalizado un acuerdo de cooperación que reconoce el papel esencial que desempeñan los pequeños productores de alimentos.

La FAO reconoce el papel protagonista de La Via Campesina como la mayor organización de pequeños productores de alimentos a escala internacional

Corporaciones

Pide "una disculpa" y una investigación de las instituciones académicas. Con juegos y disfraces se buscó provocar en San Cristóbal el debate sobre el futuro del maíz.

México: Monsanto intenta acallar críticas en su contra

Minería

Tras paralización de Pascua Lama, Corte Suprema de Chile abre la puerta a revocación de permiso ambiental. Otro duro golpe ha recibido la multinacional canadiense Barrick Gold en ese país tras la orden de la Corte Suprema de paralizar su proyecto Pascua Lama, ratificando lo señalado por la Corte de Apelaciones de Copiapó.

La Corte Suprema chilena ratificó la paralización del megaproyecto Pascua Lama

Semillas

“Estamos enfrentando um inimigo muito forte, as transnacionais dos agrotóxicos, dos híbridos que destruíram experiências brilhantes dos povos camponeses, para contrapor esse modelo também precisamos fortalecer nossas tecnologias de produção e a nossa unidade, e para isso a agroecologia é fundamental.”

MPA e Conamuri iniciam trabalho de resgate e produção de sementes crioulas no Paraguai

Por MPA
noname (8)

La prohibición se extenderá, en este primer acuerdo del Parlamento, a espacios naturales protegidos y a zonas donde la producción ecológica tiene una presencia importante y de interés social y económico.

El Parlamento andaluz prohíbe los transgénicos

Soberanía alimentaria

“Nos encontramos en un contexto de una complejidad creciente donde la “crisis civilizatoria” nos obliga a repensar ¿Hacia dónde estamos yendo? ¿Hacia qué desarrollo nos “proponen” marchar las corporaciones biotecnológicas? ¿Cuál es el rol del Estado y sus instituciones en este camino?”

Argentina: 1º Foro para la Construcción de nuestra Soberanía Alimentaria

Semillas

La Vía Campesina se congratula por que el comité director del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (conocido como «Tratado de Semillas») adoptase el pasado 28 de septiembre de una resolución que apela a los estados a aplicar y apoyar los derechos de los agricultores y de las agricultoras sobre sus semillas.

Tratado de semillas: una resolución a favor de los derechos de las y los campesinos