Noticias

Megaproyectos

Mais de 30% das terras indígenas na Amazônia vão sofrer algum tipo de impacto com a construção das hidrelétricas previstas para a região. Na avaliação do procurador Felício Pontes, do Ministério Público Federal (MPF) no Pará, o projeto do governo brasileiro, que prevê a instalação de 153 empreendimentos nos próximos 20 anos, também vai afetar a vida de quase todas as populações tradicionais amazonenses.

Brasil: mais de 30% das terras indígenas na Amazônia sofrerão impacto por causa de hidrelétricas, diz procurador

Tierra, territorio y bienes comunes

El próximo lunes 17 de diciembre se realizará una movilización campesina integrada por organizaciones de la agricultura familiar, campesinos, indígenas productores de la periferia urbana y movimientos urbanos en reclamo de una ley para frenar los desalojos y en contra del anteproyecto de la Ley de Semillas.

Argentina: las y los campesinos reclamarán en Buenos Aires

Por 8300
Transgénicos

"Ante la amenaza de siembra comercial de maíz transgénico, nos declaramos en emergencia nacional tanto en el campo como en la ciudad, ya que de aprobarse las solicitudes de las transnacionales, se dará una contaminación gravísima del maíz campesino y en pocos meses, estaremos comiendo harina y tortillas proveniente de maíz transgénico."

México: emergencia nacional, NO al maíz transgénico

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Las organizaciones que conformamos la Unión de Asambleas Patagónicas, reunidas en Asamblea, los días 8 y 9 de diciembre de 2012 en Viedma, Río Negro, denunciamos y rechazamos la complicidad del Estado y los gobiernos municipales y provinciales con las corporaciones nacionales y transnacionales, que avanzan en un sistema extractivo que destruye nuestros ecosistemas y expulsa a las comunidades.

Argentina: comunicado de la 5ta Asamblea UAP

TLC y Tratados de inversión

Al ratificar hoy el Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica y el Tratado Comercial entre la UE - Colombia y Perú, el Parlamento Europeo manifestó que su prioridad es el comercio, por encima de los derechos humanos y del desarrollo sostenible.

El Parlamento Europeo da prioridad a los intereses comerciales por encima de los derechos humanos y el desarrollo sostenible

ley mondanto

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina se encuentra trabajando en una nueva ley que proteja la propiedad intelectual de las empresas productoras de semillas transgénicas. Esta nueva ley, bautizada por pequeños productores como Ley Semilla o Ley Monsanto, está siendo fuertemente criticada en distintos sectores, ya que se considera que Argentina podría perder su soberanía alimentaria.

Argentina y las semillas transgénicas: ‘Ley Monsanto' genera polémica

theomai25

"El número 25 se titula Modos de acumulación, recursos naturales y dominio colonial en América Latina. Un intento de mirada crítica sobre la ‘reinvención’ del modelo extractivo. El número 26 se titula Trazos de sangre y fuego ¿continuidad de la acumulación originaria en nuestra época?."

Extractivismo y despojo de los bienes comunes naturales en América Latina. Revista Theomai 25 y 26

Crisis climática

Amigos de la Tierra acusa a los gobiernos de los países industrializados de bloquear la acción efectiva para frenar la crisis climática en la Cumbre de la ONU en Qatar. A pesar de la decisión por parte de la organización de alargar un día la decimoctava Conferencia de las Partes, éstas no han logrado ningún avance sustancial.

Los países industrializados bloquean la salida para frenar el cambio climático