Noticias

Agrotóxicos

Cercado por laranjais e canaviais, o apicultor Sérgio Trevisan enfrenta há pelo menos cinco anos uma luta inglória. Em 2007, foi o primeiro round. “Era abelha morta por todo lado”, conta à reportagem de Unesp Ciência. A causa, ele e os outros apicultores da pequena Tabatinga, cidade da região de Araraquara, no interior paulista, conhecem muito bem: a pulverização aérea das lavouras com defensivos agrícolas conhecidos como neonicotinoides.

Agrotóxicos matam população de abelhas e comprometem biodiversidade

Agronegocio

"En el departamento Rivadavia Banda Norte de la provincia de Salta se vive hoy una pesadilla inexplicable: el desmonte de al menos tres latifundios privados. El hecho es inexplicable porque las tierras que van siendo devastadas están en teoría protegidas por la Ley Nacional de Bosques."

Argentina, Salta: desmontes en zonas protegidas por la Ley de Bosques

4210_455x270_0460207001348231882

La semana del 17 al 21 de septiembre Ocupa Monsanto y otras organizaciones profundizaron la denuncia de la mayor productora de trangénicos, la empresa Monsanto, y convocaron acciones mundiales de protesta que han sido calladas por los medios de comunicación de masas.

El planeta contra Monsanto

Pueblos indígenas

Son cada vez más las dudas que genera la forma cómo el gobierno de Evo Morales lleva adelante el proceso de consulta que busca legitimar la construcción de una carretera por medio del TIPNIS y que empieza hoy su segunda fase con el objetivo de llegar a 11 nuevas comunidades.

Bolivia: consulta en el TIPNIS se reinicia en medio de duras críticas

Transgénicos

Nuevas evidencias científicas de investigadores en Francia muestran que el maíz transgénico produce cáncer en ratas, mientras que el glifosato, el herbicida más usado en los transgénicos, es causante de deformaciones en fetos humanos, según estudios realizados por el doctor Andrés Carrasco y científicos en Argentina.

Ratas, cáncer y políticas transgénicas

Petróleo

En las últimas horas, se ratificó que la pretendida nacionalización de YPF da paso ahora a los capitales de Chevron, condenada por contaminación en Ecuador, para explotar los hidrocarburnos "no convencionales".

Ecuador: el gobierno se une a una empresa tóxica para avanzar en las zonas de sacrificio

Sistema alimentario mundial

"Hasta ahora eran tres los "cuarteles de la mentira" desde donde se dirige la globalización: el FMI, el BM y la OMC. Bien, pues desde el pasado 6 de septiembre añadamos a la FAO, después de leer el artículo que su director general, publicó en el Wall Street Journal. Una ristra de mentiras que alaba y promueve las inversiones para el acaparamiento de tierras campesinas a favor de los agronegocios de exportación y especulación."

Mentir para matar de hambre

Geopolítica y militarismo

La recién firmada carta de intención entre el Estado de Honduras y la compañía estadounidense MGK, ha creado un sinnúmero de inquietudes que no son acalladas por las promesas de desarrollo de su promotor, el libertario Michael Strong.

Honduras: Ciudad Modelo, República Bananera y las Concesiones Cuyamel

Por OFRANEH