Noticias

Agua

La estrategia nacional para un uso responsable del recurso agua, es un desafío ineludible para la Agricultura Familiar Campesina y es una tarea de primer orden para que sus dirigentes desarrollen todas las iniciativas que sean necesarias para influir positivamente en los actores políticos públicos y privados para encontrar una respuesta inteligente antes que sea demasiado tarde.

Chile: Agricultura Familiar Campesina para proteger el agua

Pueblos indígenas

"Tal como lo exigió el Tribunal Constitucional y el INDH, el Pueblo Mapuche demandó esta semana al Senado que detenga la tramitación de las modificaciones a la Ley de Pesca, que tienden a regalar el patrimonio pesquero de los pueblos de Chile a siete familias de industriales, ya que el Parlamento no ha cumplido con su obligación de realizar una consulta a los pueblos originarios."

Estado chileno debe detener legislación de ley de pesca por no consultar a los pueblos indígenas

Agrotóxicos

"Frente a la contundencia de las 20.000 firmas ciudadanas y la adhesión de más de 100 instituciones, aunque se reconoce la peligrosidad de las actividades de aspersión de agroquímicos, la población deberá seguir soportando "algo" de contaminación con el fin de que los negocios no se vean afectados."

Argentina, Santa Fe: se entregó el petitorio con mas de 20.000 firmas por fumigaciones

Agronegocio

No debate sobre o novo Código Florestal, os dilemas sobre que Brasil o mundo precisa e o que estamos dispostos a construir como nação numa perspectiva de sustentabilidade e justiça social, com democracia, ficam em segundo plano.

Brasil: o debate do Código está restrito aos limites dado pelo agronegócio

Tierra, territorio y bienes comunes

"La comunidad del Corregimiento del Carmen del Cucú DENUNCIA PÚBLICAMENTE a la EMPRESA PALMARES DEL CUCÚ, quienes vienen llevando a cabo trabajos de arrasamiento del ecosistema ubicado en inmediaciones de Simití, vereda Mata de Bambú."

Colombia: palmares del Cucú arrasa con el ecosistema, la flora y la fauna del Municipio de San Pablo

Sistema alimentario mundial

"Nos encontramos ante un mercado de alimentos que está en gran parte en manos de multinacionales que funcionan con criterios de pura rentabilidad.Las grandes corporaciones imponen sus precios a través de la manipulación del mercado e incrementan sus beneficios condenando a la pobreza a los agricultores en muchos casos."

Reseña de El negocio del hambre, de Felipe L. Aranguren

Pueblos indígenas

"Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena decimos que es tiempo de que el código civil nos reconozca, es tiempo de que la tierra sea considerada un TERRITORIO."

Argentina: propuestas campesinas para el Código Civil

Minería

El Concejo Municipal de Támesis- Antioquia logró el pasado viernes 31 de agosto una importante y trascendental decisión. Por unanimidad se aprobó el Acuerdo Municipal 009 de 2012 que declara como zona de protección especial todo el territorio tamesino y prohíbe la exploración y explotación minera de metales.

Colombia: importante decisión normativa para proteger el territorio en Támesis-antioquia