Noticias

abre los ojos

"¡Abre los ojos! Infórmate sobre las implicancias de los transgénicos para nuestra calidad de vida. No podemos permitir el ingreso de la industria transgénica en nuestro territorio, las multinacionales de la alimentación transgénica como MONSANTO, SYNGENTA, etc, sólo pretenden la privatización de la semilla nativa y de la vida."

Chile: invitación al foro Semillas Libres de Transgénicos ¡Ahora!

Tierra, territorio y bienes comunes

La ILC publica nota informativa describiendo mecanismos de protección internacional y organizaciones que se ocupan de las violaciones de los derechos humanos relacionadas con la tierra.

La ILC apoya a los Defensores de los Derechos Humanos que trabajan en los Derechos a la Tierra

Soberanía alimentaria

"Seguimos convencidos que nuestra apuesta no es ser un espacio para la comercialización, nuestra intención y fundamental objetivo es el intercambio de experiencias, que se construirá gracias a que existen seres que animaran su voz para que muchos puedan saber que para sembrar la paz hay que aflojar la tierra."

Colombia: III circular. Encuentro de productores ecológicos y sabidurías populares ECOVIDA 2012

Por ECOVIDA
Agrotóxicos

Jorge Gabrielli ya puede considerarse absuelto, mientras que Francisco Parra y Edgardo Pancello pueden recibir penas de 4 y 3 años de prisión, respectivamente, según la requisitoria fiscal en el juicio por contaminación ambiental por realizar fumigaciones en barrio Ituzaingó Anexo.

Argentina: Ituzaingó Anexo: hubo dos pedidos de prisión efectiva

encuentroNacional

El Encuentro Nacional de los Pueblos Indígenas por la Defensa de la Madre Tierra se realizará desde el 10 al 14 de agosto, en Popayán y en La María, Piendamó, Colombia. 520 Años De Resistencia.

Colombia: Encuentro Nacional de los Pueblos Indígenas por la Defensa de la Madre Tierra - 520 años de resistencia

Por CRIC
Pueblos indígenas

Acción Ecológica felicita y agradece al pueblo originario Kichwa de Sarayaku por su incansable lucha en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, los derechos de la naturaleza y los derechos de todos los ecuatorianos y ecuatorianas.

Sarayaku símbolo de resistencia en Ecuador

POSTAL MINGA POR LA LIBERACIÓN DE LA MADRE TIERRA

El Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra, dispone de manera libre, los materiales comunicativos elaborados para promover la Minga por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra. Jornada que se realizará desde el 10 de Agosto de 2012, en el departamento del Huila.

Colombia: Minga por la liberación y la defensa de la Madre Tierra

Nuevos paradigmas

"El Foro de la Plataforma Rural de este año queremos que sea entonces un espacio para celebrar –sí celebrar- las vísperas del entierro del capitalismo y dar los buenos días al siempre reclamado, otro mundo es posible."

España: VIII Foro por un Mundo Rural Vivo