Noticias

Derechos de propiedad intelectual

El ACTA, cuyo objetivo era mejorar la aplicación de las normas internacionales contra la piratería, definía ahora a los productos falsificados, no como aquellos que infrinjan una marca, sino en un sentido más general, como productos que infringen derechos de propiedad intelectual. Esto podría ser interpretado para incluir los derechos de obtentor de plantas y los derechos de patente.

Impactos potenciales del ACTA en la agricultura ecológica

Pueblos indígenas

"Los comuneros piden que su palabra sea respetada. Queremos que las autoridades superiores respeten nuestros derechos, que no vengan a decirnos cómo tenemos que vivir. Nosotros somos los que conocemos cómo vivimos. Ya hemos platicado con personas donde se hicieron presas como esta y nos dicen que no han recibido ningún beneficio, dice Loreto Lamas."

México: rechazan coras presa de la CFE en la zona

Pueblos indígenas

"Luego de 520 años de desconocimiento y genocidio en contra de nuestros territorios y comunidades indígenas, 42 años de lucha y resistencia continua por la reivindicación de nuestros derechos como pueblos indígenas en el Cauca a través del CRIC, organización orientada bajo principios de UNIDAD, TIERRA, CULTURA Y AUTONOMIA."

Boletín de Prensa: Consejo Regional Indígena del Cauca

Por CRIC
Minería

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) rechazó dinero proveniente de Minera La Alumbrera (el mayor yacimiento metalífero de Argentina) y, con un duro documento votado por el Consejo Superior, se sumó a otras cuatro universidades nacionales que ya explicitaron su negativa a recibir fondos de la megaminería.

Argentina: Universidad de Río Cuarto rechazó fondos mineros

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Tras las declaraciones emitidas por el presidente Mujica en una visita al departamento de Cerro Largo, los medios de comunicación ya dan como un hecho la instalación de otra fábrica de celulosa en el centro-este del país y se especula con cuál es la empresa que está detrás de esta propuesta.

Gran preocupación ante los anuncios de una tercera fábrica de celulosa en Uruguay. ¿Otro hecho consumado?

Agrotóxicos

Informe de CQC sobre las consecuencias de los agrotóxicos sobre Barrio Ituzaingo, semejante a muchos otros lugares del país que actualmente están siendo intoxicados del mismo modo, envenenando además el aire, el suelo, el agua.

Video: CQC: juicio en Córdoba, agrotóxicos

Por CQC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El documental narra la historia del padre Marco y su lucha en defensa de las comunidades campesinas de la sierra norte de Perú afectadas por los intereses económicos de la explotación minera de oro más grande del mundo.

Video: Documental Operación Diablo

Transgénicos

La RALLT ha organizado un taller on-line para aprender cómo enfrentar algunas legalmente algunos de los problemas que debemos enfrentar en temas como la declaración de zonas libres de transgénicos, impacto de los cultivos transgénicos (por ejemplo las fumigaciones).

Taller sobre instrumentos legales para enfrentar la problemática de los OGM

Por RALLT