Noticias

Agronegocio

Partir é uma animação de pintura à óleo sobre vidro sobre a expulsão que muitos camponeses tem vivido hoje em dia e os caminhos que precisam seguir ao por o pé na estrada.

Video: Partir

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Passaram alguns dias e aquela cidade repleta de cartazes sobre a Rio+20, sustentabilidade e natureza, tirou sua máscara “verde” e revelou o verdadeiro rosto que se esconde por trás daqueles que propõem a “Economia Verde”. Na sexta-feira passada (22), dois pescadores artesanais foram encontrados com sinais claros de terem sido assassinados."

Brasil: Rio+morte

Semillas

Nuestra Provincia fue elegida como anfitriona de un encuentro que reunirá alrededor a miles de personas de todo el país para debatir sobre la Soberanía Alimentaria. Se trata de la 3ª Feria Nacional y 2ª Provincial de Semillas Nativas y Criollas, a realizarse durante los días 17 y 18 de agosto. Participan en la organización, entidades gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de sensibilizar al país sobre la importancia de la semilla y la diversidad biológica.

Argentina: Catamarca, sede de la 3º Feria Nacional de las Semillas Nativas y Criollas

Planes de infraestructura regional

Más de 600 grandes obras de energía, minería, transporte y comunicaciones están previstas en la amazonia continental. Tienen inversiones millonarias y preocupa su real utilidad, así como la fragilidad en los procesos de consulta, salvaguardas, e impactos. Los beneficios y la redistribución para poblaciones locales son insignificantes, y no consideran los derechos de pueblos indígenas.

¿Queda lugar para la Amazonia?

Economía verde

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (CNSD), mejor conocida como Río+20, vino y se fue. Pudo haber sido un acto importante. En lugar de ello, estableció un nuevo estándar en cómo hacerse irrelevante. La receta es sencilla: pretenda usted que nunca ha oído hablar de la crisis global.

Río+20: sumisión al poder financiero

Minería

"La Asamblea de Sanagasta, la Asamblea de Famatina y la Asamblea Chilecito, de manera alborozada comparten con todos sus miembros, los vecinos de toda la provincia y de mas compañeros de lucha, el histórico fallo que la Corte Suprema de Justicia poniendo así en plena vigencia en la Provincia de San Juan y esperemos que en todo el país (sin excepciones) la Ley de Glaciares ."

Argentina, La Rioja: comunicado de prensa de las Asambleas de Sanagasta, Famatina y Chilecito

Minería

El Plan Cerro Negro fue concebido con el objetivo de colapsar el abastecimiento de suministros hacia el complejo extractivo de Bajo de la Alumbrera. Acudirán grupos de militantes ambientalistas de diversa procedencia. La acción supone el “bloqueo selectivo” de mayor dimensión realizado contra la empresa.

Argentina: la mayor acción anti-Alumbrera

IMG_5475

Una multitudinaria marcha de mujeres dignas que defienden el agua, salieron a las calles el día de hoy en el marco del día 30 del paro indefinido contra el proyecto minero conga de la transnacional Newmont MIning Corporation que pretende ser impuesto con la complicidad del gobierno humalista, una religiosa encabezó la marcha.

Perú, Cajamarca: multitudinaria marcha de mujeres anti Conga