Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La resolución 64/169 de las Naciones Unidas proclamó el 2011 como el "Año Internacional de los Afrodescendientes" y Honduras fue anfitriona de la primera Cumbre Mundial de esta importante etnia. Sin embargo, a poca distancia de la sede de la Cumbre, las comunidades afrodescendientes desarrollaron una contracumbre para denunciar su exclusión del evento y evidenciar los verdaderos problemas que les atañen.

Honduras: Afrodescendientes definen estrategias contra la depredación de territorios, recursos e inseguridad alimentaria

Soberanía alimentaria

Entre el 18 y el 21 de agosto, 400 delegados de 34 estados europeos se han reunido en la ciudad austriaca de Krems, en el primer Foro Europeo para la Soberanía Alimentaria.

Soberanía Alimentaria: una respuesta europea a la crisis

Transgénicos

"O cultivo dos OGM´s aumenta o controlo das empresas multinacionais que os produzem e comercializam sobre os produtores e consumidores, de tal forma que retira aos agricultores, principalmente os do sector familiar, o seu direito natural de cultivar, desenvolver, seleccionar, diversificar e partilhar sementes entre si."

Moçambique: a UNAC Reitera o seu Posicionamento Contra o Uso dos OGM’s na Agricultura

Por UNAC
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Os principais pontos dessa plataforma política são a redução da jornada de trabalho sem redução salarial, a destinação de 10% do Produto Interno Bruto (PIB) no orçamento federal para educação pública e gratuita e a mudança de modelo agrícola, com a proibição da utilização de agrotóxicos e a realização da Reforma Agrária."

Brasil: Via Campesina apresenta a Plataforma unitária da classe trabalhadora

fotoportadaojarasca172

A más de dos décadas de la antidemocrática incorporación de México al neoliberalismo descarnado, como uno de sus laboratorios neocoloniales más “avanzados” en el hemisferio americano, el panorama no podría ser más desolador e indignante.

Suplemento Ojarasca N° 172

Petróleo

Como consecuencia de la actividad petrolera han desaparecido varios pueblos indígenas, entre estos Tetetes y Sansahuaris, dos pueblos de la nororiental provincia de Sucumbíos, que sufrieron el embate de las actividades de la petrolera estadounidense Texaco desde finales de la década de los 60.

Ecuador: los Pueblos Libres transitan por varios lugares en la provincia de Orellana

Agroecología

"Estamos convencidos de que no existe futuro agrícola para Puerto Rico, como proveedor significativo de alimentos para nuestra población, si no adoptamos como estrategia central la producción agroecológica."

Puerto Rico: agricultura ecológica y cambio de paradigmas

Transgénicos

A Autoridade Indiana da Biodiversidade anunciou, no dia 11 de agosto, que entraria com uma ação contra a produtora de sementes americana Monsanto por esta ter desenvolvido uma berinjela geneticamente modificada a partir de variedades locais sem pedir por autorização.

Monsanto é processada pela Índia por ''biopirataria''