Noticias

Transgénicos

A primeira aparição do ministro da Ciência e Tecnologia Aloizio Mercadante na plenária da CTNBio (Comissão Técnica Nacional de Biossegurança) teve como mote explicar sua decisão de não aceitar a alteração no regimento interno do órgão, que reduzia de 90 para 30 dias o prazo mínimo de análise dos pedidos de liberação comercial de transgênicos.

Brasil: Mercadante veta redução de prazos para liberação de transgênicos

Por AS-PTA
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 28 de junio se cumplirán dos años del trágico golpe de Estado en Honduras, y también será el segundo aniversario de la resistencia, sintetizada en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).

Honduras: la visión de Rafael Alegría, casi dos años después del golpe en Honduras

Agrocombustibles

Amigos de la Tierra ha denunciado el lavado verde planeado por las aerolíneas europeas, en la apertura del Paris Air Show. La industria de la aviación, con el apoyo de la Comisión Europea anunciará durante este acto un objetivo de 2 millones de toneladas anuales de agroqueroseno para el año 2020.

Amigos de la Tierra denuncia los objetivos de agrocombustibles de la industria de la aviación

Saberes tradicionales

Representaciones Indígenas en Chile se reunieron recientemente y declararon: “Se acordó avanzar paralelamente en la elaboración de un documento por pueblos que dé cuenta con mayor profundidad de sus sistemas de salud sus fundamentos espirituales, culturales y cosmológicos. Los que servirán para la elaboración de un prólogo o presentación del proyecto de Ley”.

Chile: propuesta hacia una Ley de Reconocimiento de los Sistemas Culturales de Salud de los Pueblos Indígenas

Transgénicos

El 21 de junio fue declarado como el DÍA POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS, para recordar al inicio del Inti Raymi andino, que es cuando se inicia la temporada de siembra.

21 de Junio: Día por una América Latina Libre de OGM

Por RALLT
Transgénicos

"La Cámara Baja aprobó ayer (15) el Proyecto de Ley de Revolución Productiva con la inclusión del polémico artículo 15, que permite el cultivo de productos transgénicos siempre y cuando no sean alimentos originarios del país, como la papa y el tarwi, entre otros."

Bolivia: diputados aprueban la ley que legaliza los transgénicos

Sistema alimentario mundial

"¿Qué sucedió con la gripe A? Como es habitual, se pasó de jarreadas de información al más absoluto de los silencios. Es por esta razón, ahora que la crisis del E.coli empieza amainar, que debemos exigir no sólo mejor información, sino también un seguimiento completo hasta el final."

Urgencias alimentarias

Transgénicos

"Hemos sido por 520 años sujetos del saqueo de nuestras tierras, nuestra cultura, nuestro conocimiento, y ahora, nuestras semillas. Por estas razones, no es posible soslayar la profunda preocupación que sentimos cuando aparece como una posibilidad en la Ley de Revolución Productiva la liberación de OGM en la hermana tierra de Bolivia."

Carta de ECUARUNARI a Evo Morales