Noticias

Semillas

Con amplia participación de organizaciones y dirigentes mapuche y campesinos de las comunas de Temuco, Villarrica, Pucón, Carahue, Curarrehue y de las localidades cordilleranas de Licanray, Pucura, Liquiñe, comenzó el 17 de agosto en Villarrica el Foro "Semillas, Soberanía Alimentaria y Movimientos Sociales".

Chile: en Villarrica se realizó foro sobre privatización de semillas y sus implicancias en la soberanía alimentaria

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde el sábado un grupo de cerca de 150 familias campesinas e indígenas wichí ocuparon viviendas en los barrios San Martín y San Cayetano en la localidad de Ingeniero Juárez. La noche de ayer miércoles 17 de agosto, alrededor de las 21 horas, un grupo de cerca de veinte policías amenazó a las familias y las conminó a desalojar el lugar."

Argentina: inminente desalojo a familias campesinas y originarias en Ingeniero Juárez, Formosa

Por Redaf
banner-uac-3

El XVI Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas tendrá lugar en la sede de la Central de Quimilí del MOCASE.VC, Santiago del Estero, desde el 19 al 22 de agosto.

XVI Encuentro de la UAC

Por UAC
Tierra, territorio y bienes comunes

Este artigo visa repercutir denúncia feita por organizações camponesas e de direitos humanos, especialmente a Via Campesina, sobre o grave e preocupante processo de acaparamento (1) de terras atualmente em curso em vários países e continentes.

Episódios neocoloniais: acaparamento de terras

Petróleo

Las decisiones que toma el presidente Rafael Correa en relación a los yacimientos de petróleo ubicados en territorio indígena demuestran cada vez más la poca voluntad del gobierno ecuatoriano para respetar los lineamientos constitucionales que protegen los derechos de los pueblos y de la naturaleza.

Ecuador: nueva política petrolera amenaza a pueblos amazónicos

Crisis climática

"El Congreso organizado por la UNLP del 8 al 11 de agosto finalizó con la presentación de la Declaración de La Plata, un documento de diagnóstico y propuestas que reafirma el compromiso de la academia ante el desafío del Cambio Climático y el Desarrollo Sustentable."

La (in)sustentabilidad del desarrollo

Biodiversidad

Con mucha tristeza les informamos que el pasado 16 de agosto falleció nuestro querido compañero Ricardo Carrere. A pesar de que hace un par de meses supimos que estaba enfermo, su muerte nos sorprendió, porque su estado se agravó en pocos días.

Hasta siempre Ricardo

Por WRM
Megaproyectos

El conflicto suscitado por la construcción de la carretera que atravesaría el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure, TIPNIS descubre, de nuevo, la auto contradicción en que incurre un proyecto estatal que no ha superado su condición colonial.

Bolivia: en el asunto del TIPNIS, ¿por qué no preguntamos a la Madre?