Noticias

Agronegocio

"Os resultados de pesquisas em ratos mostraram que o Glifosato Roundup foi responsável pela desregulação hormonal e diminuição significativa da produção de testosterona, corroborando efeitos tóxicos sobre o sistema reprodutivo endócrino, assim como indutor de más formações fetais."

Os agrotóxicos e as sementes transgênicas

Agrotóxicos

Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal presentó el Reglamento de Agricultura Orgánica para Centroamérica, República Dominicana y Panamá y el nuevo listado de plaguicidas de síntesis química prohibidos para su venta en Panamá.

Panamá: prohíben el uso del metamidofós y de otros 10 plaguicidas

Por RAPAL
Megaproyectos

"La construcción de hidroeléctricas es parte de una serie de proyectos de infraestructura y comunicación que todos los países de Sudamérica se han comprometido llevar a cabo a través del COSIPLAN que es parte de la estructura de la UNASUR."

Megaproyectos, un gran diseño para la explotación de los recursos naturales

Por AINI
Transgénicos

La CAOI expresa su preocupación por la pretensión de aprobar el ingreso de organismos genéticamente modificados a Bolivia.

En defensa de la vida: No a los transgénicos

Crisis climática

"La geoingeniería es una propuesta excelente para gobiernos y empresas que no quieren cambiar nada: así pueden seguir calentando el planeta y además generar nuevas ganancias empresariales con el supuesto enfriamiento del planetacon geoingeniería."

La geoingeniería y los dueños del clima

Transgénicos

El Pleno del Congreso ha votado para prohibir a la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) autorizar al pescado apto para el consumo humano.

No 'Frankensalmon' en Estados Unidos: el Congreso prohíbe a la FDA aprobación de los peces GM

Tierra, territorio y bienes comunes

El 26 de mayo la UST (Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra) denuncia que en Jocolí, departamento Lavalle, Mendoza, cerca del límite con la provincia de San Juan, la empresa Argenceres avanzó sobre el puesto de una familia campesina colocando un alambrado y destruyendo la vivienda, las piletas de agua y un pequeño galpón de acopio. Entrevista a Lena Mozas (34), del área de Territorio de la UST.

Argentina: Destruyen puesto campesino

Crisis climática

"Hasta el momento, el panorama no es positivo, ni para los pueblos y ni para la Madre Tierra, ya que se mantiene el statuo quo y el vicio de no avanzar en acciones concretas para reducir la contaminación del planeta."

Continúa el statu quo en las negociaciones en Bonn