Noticias

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Las organizaciones campesinas e indígenas aumentan, se articulan y forman “movimientos” y “federaciones”. Buscan preservar sus territorios, decidir sobre sus producciones y para ello están acompañadas por jóvenes técnicos que generan en conjunto, conocimientos para llevar a cabo programas que los acerque al concepto de soberanía alimentaria."

Argentina: la lucha campesina

Transgénicos

"En el marco de la III Semana Estatal de Lucha Contra los Transgénicos, Ecologistas en Acción co-edita, junto a Plataforma Rural, un informe llamado “Buenas Razones para Retirar las Variedades de Maíz MON810 Cultivadas en España”, que compila evidencias científicas de los peligros para el medio ambiente, la economía agraria y la salud de las personas."

Evidencias de los peligros del maíz transgénico sembrado en España

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Mañana, el 17 de abril, el mundo celebrará el Día Internacional de la Lucha Campesina. Más de 100 acontecimientos diferentes en defensa de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria tendrán lugar en todas partes del mundo, en capitales, ciudades y pequeños pueblo.

17 de abril: Más de cien acciones en todo el mundo para apoyar la agricultura campesina

Movimientos campesinos

El MNCI realizará acciones y movilizaciones en distintos puntos del país en el marco del día mundial de la lucha campesina, con acento especial en la denuncia de la agricultura industrial y sus consecuencias y la ratificación de la agricultura campesina como vía alternativa para la construcción de la Soberanía Alimentaria y la Reforma Agraria Integral, pilar fundamental de la justicia social.

Argentina: semana de movilización Nacional conmemorando el día mundial de la lucha campesina

Semillas

A pocos kilómetros del Puente de Boyacá, símbolo de la independencia de Colombia, lugar de memoria y culto a los próceres de la patria, está Boyacá Boyacá, cuna de Fabriciano Ortíz, hombre anónimo amante de las variedades de semillas de haba, maíz, alverja, frijol, quínua y muchas más.

Guardianes de Semillas: Fabriciano Ortiz

Semillas

Esta es la historia de una mujer que aprendió en la Universidad al estudiar Agronomía, cómo se educan a los futuros operadores de las grandes multinacionales.

Guardianes de Semillas: Velma Echavarría

Transgénicos

"Los riesgos de liberar maíz transgénico en su centro de origen y diversidad son enormes; atentan contra el llamado “grano de la humanidad” y en particular, contra la integridad física y cultural de los pueblos que nos alimentamos de maíz."

Prohibición al maiz transgenico: Mandato social

Pueblos indígenas

"Nos queda una doble lucha: resistir para que, nuestro cuerpo, nuestra conciencia y nuestra tierra, no sean territorios al servicio de los nuevos patrones del mundo. Y, al tiempo, juntar las fuerzas, juntar las conciencias y juntar los territorios para ponerlos al servicio de la libertad y de la vida, no como una utopía, sino como una tarea que debemos iniciar desde hoy mismo."

Colombia: nuestra conciencia y los nuevos patrones del mundo