Noticias

Agronegocio

"El gobierno de Santa Fe, a través de resoluciones que emitieron cinco ministerios, prohibió el sembrado de cereales y oleaginosas en las banquinas de rutas provinciales y también la fumigación con fosfina y/o cualquier otro tipo de agroquímico a los cargamentos con granos en camiones o vagones."

Argentina: el gobierno santafecino prohibió sembrar soja en las banquinas

Megaproyectos

Tras 37 años de desarrollo, el embalse de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) alcanza el 12 de febrero la cota definitiva de 83 metros sobre el nivel del mar. Organizaciones ambientalistas de Paraguay y Argentina señalan que con la elevación del nivel del embalse 56.600 hectáreas fueron inundadas y advierte que unas 55.000 personas tuvieron que ser desplazadas.

Jorge Cappato: costo socioambiental de Yacyretá

Fuera Monsanto Chile 2

En Italia, Alemania y en otros países de Europa estos cultivos están prohibidos. ¿Por qué tenemos que aceptarlos en Chile? ¿Quiénes son los verdaderos beneficiados por los transgénicos? ¡AHORA todos juntos vamos a defender nuestra alimentación! ¡MONSANTO fuera de Chile! Lunes 4 de abril, 10 AM, frente al palacio de la Moneda.

Movilización ciudadana: “Por un Chile sin transgénicos”

Crisis climática

"Han pasado dos semanas desde el terrible tsunami que asoló Japón. 10.102 personas (datos del 25 de marzo) han perdido la vida y 17.053 siguen desaparecidas. Además, más de 25.000 personas han sido evacuadas a los refugios tras haber perdido sus hogares."

Miembro de la Vía Campesina en Japón

Pueblos indígenas

El lunes 28 de marzo, mas de mil indígenas Miskitos, Tawahkas, Pech y Garífunas se movilizaron a Puerto Lempira con el propósito de reclamar la autonomía de la Moskitia; el derecho a la consulta previa, libre e informada; el cese inmediato de la construcción de las hidroeléctricas en el río Patuca, además del desalojo de la base estadounidense en la Laguna de Karataska.

Pueblos de la Moskitia Hondureña se movilizan en defensa de su Territorio

Por OFRANEH
Monocultivos forestales y agroalimentarios

“A esta altura que llevan más de 10 años (de investigación)", ¿Cuál es la visión sobre el tema del impacto de la forestación sobre el agua? “Es mucho más moderado de lo que plantean las ONG y los grupos ecologistas que se oponen a la forestación”. La respuesta es del Ing. Luis Silveira, investigador y docente del IMFIA.

Agua y plantaciones forestales

Transgénicos

A controvérsia sobre a segurança alimentar dos produtos transgênicos segue completamente aberta em todos os níveis. Essa é a conclusão da mais recente revisão da literatura científica, publicada na última edição da revista Environment International.

Ampla revisão da literatura científica internacional aponta falta de consenso acerca da segurança dos transgênicos à saúde

Por AS-PTA
Minería

A finales del año pasado, por Expediente N° 6-2712/10, el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, decidió rechazar los fondos provenientes de YMAD, Minera Alumbrera.

Facultad CEyN UNMP rechazó fondos de minera

Por RENACE