Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

"El secuestro de la tierra es figurativo, o no. Nosotros lo interpretamos como un secuestro de territorio no solamente de China, sino de otras corporaciones mundiales como pueden ser las que trabajan con la minería a cielo abierto. Es una especie de apropiación del territorio de otros países con fines extractivos y mercantiles.": Alejandro Yaniello, Asociación Ecologista Piuké, Bariloche.

Argentina: secuestro de territorio: "Río Negro no tiene una política definida de producción agraria"

Tierra, territorio y bienes comunes

Representantes de agricultores de África y Asia y América Latina se congregaron en Roma para pedir a la comunidad internacional que cese el acaparamiento de tierras por parte de inversionistas privados y países que buscan aprovisionarse de materias primas y alimentos.

Campesinos del mundo protestan en Roma contra el acaparamiento de tierras

Por Terra
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La ley 30 conocida como la ley chorizo, ley langosta, ley camarón, ley del golazo o ley 9 en 1 por la forma en que el órgano ejecutivo dirigido por el mandatario Ricardo Martinelli, fue presentada a la asamblea de diputado para su aprobación a puerta cerrada y bajo la intimidación de agentes la policía el sábado 12 de junio.

La Ley 30: crónica de un país secuestrado

Movimientos campesinos

Rafael Alegría (Vía Campesina Honduras) y su lectura de los desafíos del movimiento campesino latinoamericano tras el V Congreso de la CLOC en Quito.

“Ahora, vamos hacia ser opción política”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hoy, el día del primer aniversario de la apertura para firmas y ratificaciones, la Coalición de ONGs que impulsa la ratificación del protocolo ha lanzado una declaración promoviendo el logro de las primeras 10 ratificaciones."

10 para el acceso a la justicia de todos los derechos humanos

Por FIAN
Pueblos indígenas

En la víspera a los festejos por el 12 de octubre, inicio del "mayor genocidio de la historia", organizaciones sociales coordinadas realizaron el 5º Encuentro de la Resistencia Indígena, en la rotonda de Puente La Noria.

Argentina: "El genocidio no ha terminado"

Por ANRed
Crisis climática

Las propuestas de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra se mantienen y amplían en el texto de negociación de cambio climático que acaba de salir de la ultima ronda de negociaciones realizada en Tianjin, China.

Las propuestas de Cochabamba van a Cancún

Biodiversidad

El III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad se celebrará en el marco de la VIII Convención de Medio Ambiente y Desarrollo, en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.

III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad