Noticias

Agrotóxicos

Lo publicado corresponde a la Audiencia Pública realizada en la Cámara de Diputados de la Nación “La aplicación de Plaguicidas y su impacto en la salud”, convocada por la Diputada Nacional Cecilia Merchán (Libres del Sur-Proyecto Sur) el 21 de septiembre de 2010.

Argentina: la aplicación de plaguicidas y su impacto en la salud

Biodiversidad 66

En este número, además de develar las nuevas maniobras de la enorme industria de la carne en el Sur global, con sus contaminantes criaderos industriales, Biodiversidad narra el proceso de articulación que comenzó tras el fracaso de la cumbre climática de Copenhague, tomó forma en Cochabamba y busca expresarse plenamente en Cancún.

Biodiversidad, sustento y culturas #66

Sistema alimentario mundial

"El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la FAO. Los Movimientos Sociales resignifican ese día como el Día Mundial por la Soberanía Alimentaria con actividades contra del hambre, la desnutrición y la pobreza."

Día Mundial por la Soberanía Alimentaria: con independencia de los mercados transnacionales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mujeres y niños afines al MULTI, quienes el lunes iniciaron un ayuno frente al antiguo palacio de gobierno, marcharon hoy en esta ciudad y se manifestaron ante la Comisión Estatal de Protección a los Derechos Humanos de Oaxaca (CEPDHO) para demandar su intervención y el cese de la violencia en el municipio autónomo de San Juan Copala.

México: exigen cese a la violencia contra indigenas triquis en San Juan Copala

Minería

"La misma lógica de desarrollo, que ha llevado a la escasez de materias primas, conduce a la realización de proyectos técnicamente cada vez más complejos, en lugares más remotos, y con la consecuente peligrosidad aumentada. Cerrar ojos y oídos está a la orden del día para los gobiernos. Y maquillar de verde: pretendiendo que toda iniciativa industrial y extractiva es sostenible, verde o renovable."

Chile, Hungría y el Golfo de México: estos desastres no serán los últimos

Agronegocio

"En lo que va de 2010, en plena vigencia de la Ley de Bosques, en el Chaco se deforestaron cerca de 14 mil 500 hectáreas de bosque nativo. Para delinear alternativas, la Red Agroforestal Chaco Argentina – junto a la UNC y la agencia de cooperación alemana MISEREOR-, reunirán a autoridades nacionales, expertos, ONGs y organizaciones campesinas y aborígenes de la región en su IV Seminario Taller."

Desarrollo sustentable para el Chaco Argentino: un debate urgente

Por Redaf
Megaproyectos

Nesta quarta, dia 15, será lançado em Belém (PA) um vídeo em duas partes de quatro minutos e com animação 3-D, que apresenta de forma clara e didática os impactos sociais, ambientais e econômicos da hidrelétrica de Belo Monte no Rio Xingu.

Vídeo com animações do Google Earth sobre impactos de Belo Monte é lançado no Brasil