Noticias

Agronegocio

Desde que en marzo de 2009 el Juez Tristán Martínez estampara su firma en el fallo que establece la restricción de fumigar a 800 metros del barrio Urquiza de San Jorge en la provincia de Santa Fe, se han sucedido acontecimientos que han mostrado ante la sociedad los poderosos intereses en juego.

Argentina: el terrorismo mediático de AAPRESID o el largo brazo de las corporaciones

Por RENACE
Nuevos paradigmas

Un encuentro entre viejos amigos, este 22 de abril después de la clausura de la primer Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y por los Derechos de la Madre Tierra, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, compañero Evo Morales sostuvo una reunión con representantes de los cinco continentes de la Vía Campesina.

Vía Campesina se reúne con el presidente Evo Morales

Minería

Andalgalá está sitiada desde hace una semana por la policía municipal, infantería, gendarmería y el grupo “kuntur”. Recordamos que desde el día 14 de Diciembre de 2009 hasta la fecha, el Pueblo de Andalgalá dijo BASTA!!!!

Argentina: gobierno de Catamarca militariza el territorio del pueblo de Andalgalá

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Pese a las informaciones sobre diferencias entre los vecinos de Gualeguaychú por el camino a seguir tras el fallo de La Haya, la convocatoria de ayer fue multitudinaria. Críticas a los gobiernos de Uruguay y Argentina.

Botnia: “Sólo aceptaremos el desmantelamiento”

Crisis climática

Más de 35 mil personas respondieron a la convocatoria que lanzó Bolivia a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra (CMPCC), en Cochabamba, del 19 al 22 de abril.

Crisis climática: ya tiene cascabel el gato

A la mina no voy

El máximo tribunal de Jujuy ordenó a los jueces inferiores otorgar un amparo pedido por vecinos de Tilcara contra un proyecto minero por el peligro de la contaminación.

Argentina: nace un megaproblema para la megaminería

Caminata del MCC

La mañana del domingo empezó temprano para el movimiento campesino de Córdoba. El sol asomaba y el fresco aminoraba, cuando familias, mujeres, niños y niñas, adult@s, jóvenes y ancian@s de las comunidades se concentraron en dos pueblos del Noroeste Cordobés. La Caminata Campesina estaba por dar sus primeros pasos y Lacho sintetizó con sus palabras el espíritu de esta actividad “Desde que estoy en la organización, no me siento solo en mis luchas”.

Caminata del Movimiento Campesino de Córdoba: “En la lucha del pueblo nadie se cansa”

Por CBAN