Noticias

Governo troca floresta pela aprovação do Salário Mínimo

"Esta tarde concluyó el Proceso Oral iniciado hace dos días en la División de lo Contencioso de la Oficina Europea de Patentes (OEP). El fallo supuso la revocación total de una controvertida patente que había sido concedida a los Estados Unidos de América y a la empresa trasnacional W.R. Grace sobre un fungicida derivado de las semillas del árbol del Nim".

¡¡¡¡Revocaron patente del Nim!!!! Gran victoria contra la biopiratería

La Oficina Europea de Patentes ubicada en Munich realizará el 9 y 10 de mayo un "Proceso Oral" para escuchar los argumentos presentados por las dos partes litigantes en el caso de la patente concedida al Ministerio de Agricultura estadounidense y a la empresa multinacional W.R. Grace sobre un método paracombatir los hongos en las plantas mediante un extracto de semillas del árbol del Nim, vulgarmente conocido como 'paraíso' en lengua castellana.

Recurso legal contra la patente sobre el Nim, GRAIN

Por GRAIN

O Comitê do Codex Alimentarius do Brasil - CCAB - reuniu-se em Brasília,em 24 e 25 de abril, para deliberar, entre outros assuntos, a posição a ser levada pelo Brasil na próxima reunião internacional do Codex que tratará da rotulagem dos alimentos transgênicos, em Ottawa - Canadá - de 9 a 12 de maio.

Brasil rejeita proposta dos EUA de rotulagem dos transgênicos

"A derrubada do veto do Governador Olívio Dutra ao projeto pró-transgênicos, ocorrida hoje na Assembléia Legislativa, serve apenas aos interesses das multinacionais de transgênicos, como a Monsanto, Novartis e Agrevo, declarou a entidade ambientalista Greenpeace".

Derrubada de veto sobre transgênicos prejudica soja Gaúcha. Greenpeace acusa Assembléia Legislativa do Rio Grande do Sul de servir a interesses de multinacional.

El viernes 14 de Abril a las 10:00 hs. la Red de Asociaciones Ecologistas de Misiones (RAE) realizará, con las Organizaciones que se sumen, una manifestación en la Plaza 9 de Julio de Posadas, frente a la Casa de Gobierno, para reafirmar su apoyo al resultado del Plebiscito del 14 de abril de 1996.

4 AÑOS del NO a la Hidroeléctrica de CORPUS. La RED de ASOCIACIONES ECOLOGISTAS de MISIONES realizará una manifestación en la plaza central de Posadas

"El senado de México, el martes, en votación unánime requirió el etiquetado de alimentos que contengan ingredientes genéticamente modificados. La medida concuerda perfectamente con el Protocolo de Bioseguridad, adoptado en Montreal-Canadá por los representantes de 140 naciones".

México: etiquetado para alimentos genéticamente modificados

"O governo alemão revogou a licença da multi Novartis para cultivar milho Bt, geneticamente modificado. A revogação baseou-se no fato de que o milho possui um gene marcador que o torna resistente ao antibiótico Ampicilin. Apoiando-se no Princípio Precautório da regulamentação ambiental, o governo alemão exigiu mais pesquisas".

Alemanha bane milho Bt

(São Paulo/Tóquio, 16/03/00) - O Greenpeace denuncia que o Brasil está desrespeitando as leis e posições do país na Reunião do Codex Alimentarius, que termina amanhã no Japão(1). O Brasil, Austrália e Nova Zelândia, liderados pelos Estados Unidos, estão se opondo à rotulagem de alimentos transgênicos.

Brasil defende em reunião internacional a não rotulagem de transgênicos

Ante las próximas negociaciones del Protocolo de Bioseguridad que se realizarán en Montreal entre el 20 y el 28 de enero, organizaciones de la sociedad civil preocupadas por el creciente volumen de alimentos provenientes de ingeniería genética en nuestros mercados, solicitan a los nuevos funcionarios de la Cancilleria Argentina que revisen las posiciones sobre estos temas heredadas del anterior gobierno

Organizaciones ecologistas reclaman al gobierno argentino una toma de posición sobre Bioseguridad

"Si todas las fusiones anunciadas se concretan, cinco Jumbo Gigantes Genéticos controlaran el 68% del mercado mundial de agroquímicos y más de 20% del comercio global de semillas".

JUMBO GIGANTES EN AGROBIOTECNOLOGIA: conozca la banda de los CINCO sobrevivientes del torbellino de fusiones.

Por RAFI

Ante las próximas negociaciones sobre el Protocolo de Bioseguridad, seis organizaciones ambientales reclamaron al gobierno uruguayo una nueva postura sobre bioseguridad y transgénicos, quienes elevaron una nota a los Ministerios del Ambiente, de Relaciones Exteriores, y Ganadería y Agricultura.

Organizaciones ambientales reclaman al gobierno uruguayo una nueva posición sobre Bioseguridad