Noticias

Crisis climática

Con una bandera en la mesa de oradores que alertaba “Soberanía Alimentaria Sí, Agronegocios No”, la Vía Campesina realizó el miércoles una rueda de prensa en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático en Cochabamba. La convocatoria reunió a varios de los más destacados dirigentes de ese movimiento.

Dos al precio de uno: más voces campesinas desde Cochabamba

Crisis climática

Gobierno mexicano y movimientos sociales de cara a la próxima COP de cambio climático.

Camino a Cancún

Crisis climática

Más de sesenta organizaciones de carácter nacional e internacionales anunciaron el miércoles en Cochabamba, Bolivia, el lanzamiento de una nueva campaña global contra los experimentos de geoingeniería en el mundo, denominada “No manipulen la Madre Tierra”.

No manipules: nueva campaña mundial contra la geoingeniería que busca controlar el clima

Movimientos campesinos

En medio de una amenazante militarización se inicia una nueva etapa de la lucha campesina. La oligarquía hondureña muestra su inconformidad.

Honduras: las bases del MUCA aceptan firmar el Acuerdo

Transgénicos

A Secretaria de Agricultura do Estado do Paraná – SEAB divulgou, no dia 6 de abril, os resultados do “Plano de Monitoramento do fluxo gênico entre lavoura de milho transgênico e não transgênico na região Oeste do Paraná”. O estudo possui rigor científico e comprova a contaminação de lavouras comuns pelo milho transgênico, mesmo dentro das regras estipuladas pela CTNBio.

Brasil: estudo comprova contaminação por transgênicos sobre cultivos naturais

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En este comunicado de prensa, el Comité "Libertad y Justicia para Atenco" lanza un alerta urgente ante las instancias finales del proceso contra los 12 presos políticos de esa región mexicana. Por tal razón, convocan a movilizarse el próximo 4 de mayo, a cuatro años de la brutal represión, a cada consulado y embajada mexicana del mundo, entre otras medidas para luchar por la libertad de los compañeros.

México: libertad y Justicia para Atenco

Ganadería industrial

Un año después del inicio de la gripe H1N1 hemos aprendido mucho del sistema sanitario mundial. Investigaciones y denuncias a contracorriente han sido claves para desvelar los tejemanejes de la industria sanitaria junto con –digamos- el beneplácito de gobiernos y de la Organización Mundial de la Salud. Pero ¿qué hemos aprendido del sistema agroalimentario?.

Gripe A: ¿Y los cerdos?

Minería

La industria extractiva minera desmineraliza las cordilleras (columna vertebral) de la Madre Tierra; paraliza los ciclos de la vida y el vuelo de los colibríes. Al robar el agua de los conductos acuíferos, seca las lágrimas en las niñas; cuyos ojos están excavados por la abismal miseria de la injusticia.

Minería: abismal miseria de la injusticia

Por ALAI