Noticias

Movimientos campesinos

En medio de una amenazante militarización se inicia una nueva etapa de la lucha campesina. La oligarquía hondureña muestra su inconformidad.

Honduras: las bases del MUCA aceptan firmar el Acuerdo

Transgénicos

A Secretaria de Agricultura do Estado do Paraná – SEAB divulgou, no dia 6 de abril, os resultados do “Plano de Monitoramento do fluxo gênico entre lavoura de milho transgênico e não transgênico na região Oeste do Paraná”. O estudo possui rigor científico e comprova a contaminação de lavouras comuns pelo milho transgênico, mesmo dentro das regras estipuladas pela CTNBio.

Brasil: estudo comprova contaminação por transgênicos sobre cultivos naturais

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En este comunicado de prensa, el Comité "Libertad y Justicia para Atenco" lanza un alerta urgente ante las instancias finales del proceso contra los 12 presos políticos de esa región mexicana. Por tal razón, convocan a movilizarse el próximo 4 de mayo, a cuatro años de la brutal represión, a cada consulado y embajada mexicana del mundo, entre otras medidas para luchar por la libertad de los compañeros.

México: libertad y Justicia para Atenco

Ganadería industrial

Un año después del inicio de la gripe H1N1 hemos aprendido mucho del sistema sanitario mundial. Investigaciones y denuncias a contracorriente han sido claves para desvelar los tejemanejes de la industria sanitaria junto con –digamos- el beneplácito de gobiernos y de la Organización Mundial de la Salud. Pero ¿qué hemos aprendido del sistema agroalimentario?.

Gripe A: ¿Y los cerdos?

Minería

La industria extractiva minera desmineraliza las cordilleras (columna vertebral) de la Madre Tierra; paraliza los ciclos de la vida y el vuelo de los colibríes. Al robar el agua de los conductos acuíferos, seca las lágrimas en las niñas; cuyos ojos están excavados por la abismal miseria de la injusticia.

Minería: abismal miseria de la injusticia

Por ALAI
Crisis climática

Con gran expectativa se vive la Cumbre de Cochabamba. Después de las sórdidas negociaciones de Copenhague, la falta de compromisos y la intención de continuar exportando al Sur los costos de la crisis ambiental, Cochabamba se perfiló como una respuesta de dignidad y soberanía desde los pueblos.

Acción Ecológica, a nuestros hermanos y hermanas en Cochabamba

Petróleo

El 12 de marzo del 2010 REPSOL recibió un premio la EIA (Environmental Investment Organization) por sus reportes de emisiones con efecto invernadero. Adicionalmente la empresa ha logrado ser incluída en los índices de sostenibilidad global DJSI World (Dow Jones Sustainability Index World) y europeo DJSI STOXX, (Dow Jones Sustainability Index STOXX) por sus comportamientos en sostenibilidad.

Ecuador: ¿Repsol premiada por la destrucción ambiental?

Agua

Pueblos Ancestrales del Ecosistema Manglar del Ecuador, apoyan el artículo 103 del proyecto de ley de Los Recursos Hídricos, aprobado en la Comisión de Soberanía Alimentaria, de prohibición de otorgar autorizaciones de aprovechamiento de agua para la actividad de la cría y cultivo de especies bioacuáticas que se asienten en zonas de playa y bahía, en áreas de manglar y salina.

Ecuador: que las leyes se mantengan en defensa del ccosistema Manglar