Noticias

En medio de la cortina de humo de la “parapolítica” queremos contarle a Colombia y al mundo, que hoy en Arauca, continúan las ejecuciones extrajudiciales de campesinos, la persecución judicial a los dirigentes sociales, sindicales y lideres de la región, los bombardeos y ametrallamientos indiscriminados, las detenciones masivas, el desplazamiento forzado y el desarrollo y consolidación del proyecto paramilitar, en un auténtico genocidio que no cesa y se recrudece cada vez más contra el pueblo de Arauca

Colombia: Arauca: petróleo y guerra contra un pueblo en resistencia

"Nuestra lucha es para que las grandes extensiones de tierra utilizadas por esas empresas sean destinadas para la Reforma Agraria, para la producción de alimentos saludables para autosustento y generación de renta; para acabar con el latifundio y garantizar la justicia social en el campo brasileño, y sirvan de base para la construcción de la soberanía alimentaria de nuestro país"

Brasil: por qué las mujeres Sin Tierra se oponen a los monocultivos de eucalipto

Después de 12 años, poderosas transnacionales mineras no han podido quebrantar la voluntad de los campesinos de la zona de Intag, Cantón Cotacachi, Provincia Imbabura, en el Noroccidente de Ecuador

Ecuador: consolidación de la resistencia contra la minería en Intag

Integrantes de la Comunidad Lonko Puran, Gelay Ko, Wiñoy Folil y Confederación Mapuce Neuquina reafirmamos nuestros derechos sobre nuestro territorio. Después de los hechos sucedidos, en donde se continua criminalizando y judicializando el reclamo de nuestro Pueblo*. En donde somos tratados y acusados de delincuentes, nos vemos en la necesidad de reafirmar nuestro derecho sobre nuestro TERRITORIO

Argentina: Mapuches bloquean petroleras en defensa del territorio y denunciando criminalización de la protesta social

Vandana Shiva, conocida activista india, sostiene que los países del G8 proporcionan a corporaciones multinacionales acceso al mercado de monopolio y llevan a miles de agricultores indios al suicidio a base de proteger las leyes sobre semillas y de propiedad intelectual

La privatización del planeta

Miembros de las comunidades afectadas por las concesiones mineras iniciaron el Levantamiento Nacional por la Defensa de la Vida y La Soberanía. Hombres y mujeres de Victoria del Portete,Tarqui y Molleturo en la provincia del Azuay, fueron reprimidos por cientos de policías. ¿No se quiere o no se puede buscar otras formas de solución?

Ecuador: Gobierno ha decidido usar métodos tradicionales para solucionar conflictos mineros que enfrentan poblaciones locales

El martes 5 de junio, día mundial del Medio Ambiente y fecha en la que el Ecuador conmemora el día del liberalismo, las comunidades afectadas por la presencia de empresas transnacionales mineras iniciaron un levantamiento nacional contra la actividad minera

Comunidades ecuatorianas luchan contra transnacionales mineras

Por CEDHU

La maldita zona contaminada se ha llevado a otra vecina, con tan sólo 34 años, dejando solos a 3 niños de tan sólo 10, 9, y 6 años. “Tiene cáncer", dijeron los médicos , el 2 de mayo de 2007 fue diagnosticado… ¿quién es el responsable? Nadie le puso el cascabel al gato, por el “que dirán”, o porque “voy a quedar sin trabajo”. Médicos cobardes, funcionarios corruptos…

Argentina: agroquímicos: otra muerte en el Barrio Ituzaingo Anexo